La Razón de México

Llega a Huixtla caravana procedente de Tapachula

- Por Jorge Butrón

“México es de los países con menos desempleo en el mundo, porque ese es el otro alegato: ¿por qué no se hace en México y se hace con extranjero­s? Es una mentalidad también muy reaccionar­ia; nosotros somos el partido de la fraternida­d universal, no creo que por eso me vayan a sancionar”, dijo.

Afirmó que después de la crisis que se presentó a finales del año pasado con el flujo migratorio, ha bajado en los últimos tres meses el número de migrantes en 54.8 por ciento, al pasar de 12 mil 498 encuentros en diciembre a cinco mil 645 al 21 de marzo.

“Sí hemos avanzado y lo vamos a seguir haciendo (…) Tuvimos una crisis y ya ha ido bajando el número de migrantes; además, se mantiene la entrega de visas temporales de trabajo o aceptación de Estados Unidos, de quienes quieren ir a trabajar allá, que, dicho sea de paso, también necesitan fuerza de trabajo”, agregó.

Resaltó que han funcionado los programas Jóvenes Construyen­do el Futuro y Sembrando Vida en varios países de Centroamér­ica, con el fin de que la gente no se vea obligada a correr riesgos en su intención de llegar a Estados Unidos.

El mandatario informó que emplear a la Guardia Nacional para proteger y refugiar a migrantes costaría cuatro mil millones de dólares, “sólo lo que tiene que ver con el tránsito”.

Añadió que, “en términos de eficacia, pero sobre todo de razones humanitari­as, nos conviene más ayudar a que la gente tenga trabajo en sus pueblos y es lo que estamos haciendo”.

LA CARAVANA MIGRANTE que salió este lunes de Tapachula, Chiapas, llegó al municipio de Huixtla con alrededor de dos mil personas, pero permanecer­án en esa localidad ya que se encuentran cansados.

En entrevista con La Razón, Luis García Villagrán, coordinado­r del éxodo migrante explicó que la caravana viene segmentada en tres grupos; el primero que ya llegó a Huixtla, el segundo que se encuentra en Escuintla y el tercero que viene saliendo de Tapachula, debido a que es mucha gente la que desea salir de la entidad.

Por el momento, el activista no acompaña a la caravana, debido a que se encuentra respondien­do a una acusación por parte de tres migrantes (dos de Venezuela y uno de Honduras) por presuntame­nte cobrarles 30 mil pesos por llevarlos en la caravana a Estados Unidos. “Es un

Cuestionó que los conservado­res quieran resolver el problema migratorio por la vía de la fuerza, como el legislador estadounid­ense Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representa­ntes, que, dijo, pretende que el gobierno de Joe Biden presione a México para detener la migración y las drogas.

“Es muy difícil que, a un legislador estadounid­ense, con todo respeto, se le convenza de que el problema migratorio, de las drogas, depende mucho de atender las causas y que no se resuelve con el uso de la fuerza, con medidas coercitiva­s, porque su mentalidad es otra.

“Cómo quieren resolver el problema militariza­ndo las fronteras, con cárceles, expediente armado porque hay muchas incongruen­cias y sigue las declaracio­nes del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que soy un traficante de personas”, dijo.

Señaló que este lunes hubo una audiencia en la que los migrantes sostuviero­n su denuncia, pero con varias contradicc­iones; por ello, adelantó que va a ir hasta el fondo para desmentir lo que están haciendo. Aunado a ello, dijo que, a pesar del proceso, una vez que lo resuelva pedirá Tarjetas de Visitante por Razones Humanitari­as para ellos, ya que sólo han sido usados.

“Por este proceso no he podido acompañar a la caravana, pero les di la salida y va un sacerdote con ellos. Los compañeros van disgregado­s y ya llegó el mayor contingent­e a Huixtla, incluso Migración los acompañó, ya que su intención es separarlos,

de los países con menos desempleo en el mundo, porque ese es el otro alegato: ¿por qué no se hace en México y se hace con extranjero­s? Es una mentalidad también muy reaccionar­ia Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

con leyes más severas; no piensan que, si hay trabajo y hay bienestar, la gente vive feliz y se reduce la migración y la violencia; no creen en eso, por eso somos distintos. Ellos son muy autoritari­os, fachos”, puntualizó.

López Obrador garantizó la seguridad y protección a la caravana viacrucis migrante, que salió el lunes de Tapachula hacia la frontera con Estados Unidos, conformada por más de casi dos mil personas de diferentes nacionalid­ades.

“La caravana va a ser atendida como siempre y estamos ayudando bastante (…) En todos los casos protegemos, ayudamos, cuidamos a los migrantes”, sostuvo, en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico