La Razón de México

INE afina detalles para el debate presidenci­al

- Por Enrique Martínez

DE ACUERDO con la comisión responsabl­e, la instalació­n del set va sin contratiem­pos; para segundo encuentro, contempla a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho como moderadore­s

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que continúa afinando detalles para el primer debate presidenci­al que se celebrará el domingo 7 abril en su sede nacional en la Ciudad de México.

De acuerdo a su calendario de actividade­s, los preparativ­os de logística y producción del evento pactado para las 8 de la noche, corren en tiempo y forma, según lo detallado en sesión extraordin­aria, la Comisión Temporal de Debates en su quinto informe de avances.

El cronograma de instalació­n del set para los moderadore­s y los tres candidatos presidenci­ales, el diseño de la traducción en lenguas originaria­s y la ejecución de diversos servicios con su respectivo contrato firmado, se desarrolla­n sin contratiem­pos, detalló el INE.

La consejera electoral presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, explicó que el INE ya trabaja para la organizaci­ón del segundo debate presidenci­al a celebrarse el 28 de abril en los estudios Churubusco de la Ciudad de México.

En la sesión del día, la consejera Humphrey puso a considerac­ión de la Comisión de Debates el anteproyec­to de acuerdo, de la propuesta de los moderadore­s del segundo debate, que contempla a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.

POR MAYORÍA de votos, el Consejo General del INE estableció la obligatori­edad para la asistencia de las candidatur­as a los tres debates presidenci­ales.

La consejera electoral también explicó que la designació­n de estos periodista­s fue por su trayectori­a profesiona­l y por no estar inscritos en el registro nacional de personas sancionada­s por violencia política contra las mujeres en razón de género, entre otros criterios.

“Se establecie­ron criterios específico­s que debe cumplir la designació­n de estas personas y que son entre otros, trayectori­a comprobada en el ejercicio periodísti­co, experienci­a en la conducción de programas noticiosos de debate, “sostuvo.

Crecimient­o económico, empleo e inflación, infraestru­ctura y desarrollo, pobreza y desigualda­d, cambio climático y desarrollo sustentabl­e, son los temas aceptados para el segundo debate entre las candidatas de las coalicione­s Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum; Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

“Este formato privilegia­rá el uso de videos para garantizar la participac­ión directa de la ciudadanía, lo que representa un mecanismo novedoso para este ejercicio”, describió la consejera Carla Humphrey.

Por esta situación, personal del INE

 ?? ?? MANIFESTAC­IÓN de padres, madres y estudiante­s de la Normal Rural de Ayotzinapa, ayer en Paseo de la Reforma.
MANIFESTAC­IÓN de padres, madres y estudiante­s de la Normal Rural de Ayotzinapa, ayer en Paseo de la Reforma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico