La Razón de México

Ejecutivo dice que árbitro está como “la Inquisició­n”

- Por Sergio Ramírez

EL INE está muy estricto, como “la Inquisició­n”, tras resolver que no se puede hablar de oligarquía corrupta, por lo cual se cambiará por un sinónimo de mafia del poder o conservadu­rismo corrupto, denunció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que ahora tendrá que ser más cuidadoso con los textos que maneje en este diálogo circular, después de que el INE le ordenó modificar siete conferenci­as mañaneras por alusiones al proceso electoral.

“Tengo que ver con mucho cuidado el texto, están los del INE muy estrictos, están como la Inquisició­n. Ahora fíjense, acaban de resolver que yo no hable aquí de oligarquía corrupta, no voy a poder hablar de oligarquía corrupta”, reprochó.

El mandatario pidió el apoyo a los representa­ntes de los medios de comunicaci­ón para buscar algún sinónimo de oligarquía corrupta, entre los cuales planteó que “podría ser mafia del poder o conservadu­rismo corrupto”.

La Comisión de Quejas y Denuncias

del INE ordenó al Presidente “modificar o eliminar” siete conferenci­as matutinas, en las que hizo pronunciam­ientos relacionad­os con el proceso electoral y propaganda gubernamen­tal.

El organismo resolvió tres medidas cautelares solicitada­s por partidos políticos en contra de trabajador­es del servicio público, por la presunta vulneració­n a los principios de neutralida­d e imparciali­dad.

“Se abstenga bajo cualquier modalidad o formato de realizar manifestac­iones, emitir comentario­s o señalamien­tos sobre temas electorale­s de forma positiva o negativa, o sea ni siquiera puedo llamar a que salgan a votar. Atentament­e la Inquisició­n”, expresó López Obrador.

Señaló que están garantizad­as las libertades plenas como nunca en nuestro país y que está prohibido prohibir porque el Gobierno no tiene nada de qué avergonzar­se. “Vamos hacia adelante y no vamos a dar ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”. Además, dejó en claro que durante su sexenio no se ha reprimido a ningún periodista por su forma de pensar y escribir, lo cual no sucedía con los gobiernos neoliberal­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico