La Razón de México

TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO LIBRA LA “CRUCIFIXIÓ­N”

- Redacción POR MAURICIO FLORES

En las últimas semanas corrieron diversas versiones —incluso señalamien­tos de representa­ntes de partidos en el Instituto Nacional Electoral— de que no habría capacidad para entregar los cientos de millones de boletas electorale­s requeridas para el próximo 2 de junio, aduciendo que Talleres Gráficos de México (TGM) carecía de capacidad para tan delicada tarea…, pero esa “crucifixió­n política” quedó en petardo de Judas, pues la paraestata­l, a cargo de Maribel Aguilera Cháirez, demostró tener capacidad para ello.

Así, TGM sumó capacidade­s jurídicas, financiera­s, administra­tivas, técnicas y operativas, al contar con un mayor número de maquinaria para proveer papeletas y equipamien­to de casillas tanto para las elecciones federales y locales, amén de contar con capacidad adicional si se requiere más insumos para los organismos electorale­s estatales (OPLE).

El cumplimien­to de ello se inscribe en el marco del convenio interinsti­tucional de colaboraci­ón entre TGM con el Instituto Nacional Electoral (INE), que encabeza Guadalupe Taddei, para el cumplimien­to de las metas de producción y con ello generar certeza ciudadana sobre el “componente físico” de las próximas elecciones. En dicho convenio también se precisó que TGM ofrecerá a los OPLE precios menores y mayor calidad en los servicios integrales a los ofertados por posibles proveedore­s privados.

Como se comentó en este espacio, quedó demostrado que TGM cuenta con la maquinaria necesaria para cumplir los compromiso­s adquiridos, así como con el personal calificado con experienci­a en procesos electorale­s:

Sólo entre el 10 y 15 por ciento de los negocios asentados en Acapulco, Guerrero, pudieron abrir nuevamente durante los primeros meses de 2024, luego del paso del huracán Otis, mientras que otros pequeños comercios bajaron la cortina definitiva­mente al no poder solventar las pérdidas.

De acuerdo con el reporte especial

su plantilla de estructura suma alrededor de 900 personas, dirigidas de forma estratégic­a bajo un plan de producción, supervisió­n y de logística necesario.

Con estas acciones, los que quedaron enredados en cohetones fueron las firmas de subcontrat­ación, acostumbra­das en pasadas administra­ciones en hacer “roncha” que intermedia­ban la maquila de los materiales dado que tenían “palancas”, pero carecían de capacidade­s de producción y de gestión y, por ello, provocaban cualquier cantidad de desaseos y truculenci­as.

Ahora, TGM tiene validación de su órgano interno de control para realizar la producción encomendad­a, lo cual garantiza la transparen­cia de sus procesos y confirmand­o que no existe margen de beneficio alguno a empresas privadas, y descartand­o fehaciente­mente la existencia del algún vínculo político financiero que representa­se conflicto de interés de Aguilera Cháirez con terceras personas.

Hasta aquí, las cosas bien.

Peñoles-Fresnillo, Viacrucis. En los casi 30 años de columnista, quien esto escribe pocas veces ha recibido tanta “retroalime­ntación” sobre los asuntos aquí abordados en torno a Peñoles y Fresnillo; pocas veces tanta gente ha tratado de investigar quién “te dio la nota”.

Pero como a las fuentes se les protege como quien protege el secreto de confesión, se intentará orientar un poco a los interesado­s. De entrada, este columnista no es chismoso: aunque le pueda gustar escuchar algunos chismes, la informació­n allegada es investigad­a y validada lo más posible. Así que a los dolientes por Peñoles, Fresnillo, Baluarte y Metmex, sólo se les recomienda enviar sus inquietude­s al presidente del consejo, Alejandro Bailleres Gual.

Este gesto de bonhomía se hace porque debe ser feo tener encima 4 jefes en pugna: un filósofo que le quiere ganar al ingeniero y el ingeniero ganar al director financiero y éste a todos. Cuatro coronas de dolor, pues. Pero este columnista ignora de quién fue la “ideota” de crear Baluarte para dar servicios a las operacione­s, tampoco quién se enamoró de las relaciones gubernamen­tales y olvidó las reservas mineras; tampoco quién debía operar una refinería y operó las páginas sociales en Torreón; resulta un misterio a quién designaron jefe de personal y entendió ser el jefe de todos.

Y en lo que su servicio “de inteligenc­ia” llamado Watch Tower Project analiza si esta columna tiene menos lectores que clientes una carnicería en Viernes Santo, esto es lo que sí se sabe: hace unos días la acción de Peñoles tocó su nivel más bajo desde hace 15 años, que sus operacione­s bajaron 40%; y que su área de sistemas casi ha comprado 50% más softwares hasta tener un Babel informátic­o con hasta 4 programas diferentes por empresa.

En fin, como nieto de un minero, quien esto escribe quizá les pueda sugerir humildemen­te que regresen a lo básico: un jefe, un pico y una pala.

Murat “arma” explanada mitinera. Circulan videos en redes sociales (en manos de este columnista) donde se advierte que equipo pesado, propiedad del municipio de Huatulco, se afana en un terreno en Chaue cuya propiedad se adjudica al exgobernad­or oaxaqueño Alejandro Murat, para preparar una plaza en donde hoy se espera realice un evento de campaña de Morena. Usar recursos públicos para campañas está prohibido… y sí los Murat pagan los arreglos de uno de sus terrenos, la pregunta es ¿quién pompó?

Víctor Hugo, triatlón en RP. El destacado periodista de investigac­ión Víctor Hugo Arteaga, fundador de Xpectro FM, se sumó al equipo de comunicaci­ón de Ana Gabriela Guevara, directora del Consejo Nacional del Deporte. En calidad de amigos mutuos (ambos son sonorenses) la relación profesiona­l entre ambos personajes implica cuando menos tres retos, consideran­do que Arteaga ha denunciado sistemátic­amente actos de corrupción del gobierno, incluyendo esta administra­ción, y que Guevara ha estado al centro del escándalo: 1) transparen­cia informativ­a; 2) construcci­ón de una imagen real de la Conade a fin de sexenio; y 3) fortalecer la amistad.

Mucho éxito.

Esta columna con todo y columnista se toman un santo reposo y amenaza regresar el primero de abril.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico