La Razón de México

La Life2vec, la IA que no solamente predice la muerte

- Por Diana Mabel González Salgado

laura.corona@razon.com.mx

La muerte de Akira Toriyama sigue sin superarse. Lo vimos en la plancha del Zócalo de la CDMX cuando decenas de seguidores del trabajo de este mangaka, rindieron un tributo entre lágrimas tras enterarse de su muerte el 8 de marzo pasado. Para muchos, la infancia se vio acompañada por Goku y compañía y difícilmen­te se olvidarán de lo que Dragon Ball significó en sus vidas.

Pensando en que los seguidores tengan un poco de esa fantasía creada por Akira Toriyama a su alcance, se construirá un parque temático de Dragon Ball, en donde la tecnología de punta tendrá mucho que ver para lograr escenarios tan impresiona­ntes como los que Akira plasmaba en cada episodio de la popular serie. De acuerdo al sitio oficial de Dragon Ball, este parque está pensado para construirs­e en Arabia Saudita y quedará listo en el año 2027, por lo que a partir de hoy, comienza a ahorrar para que puedas viajar cuando sea inaugurado.

MÁS DE 500 MIL METROS CUADRADOS PARA GOKU. Son distintas atraccione­s las que se tienen planeadas para este parque temático de Dragon Ball, el cual será construido en un terreno de 500 mil metros cuadrados. Se pretende que la principal atracción sea una estatua del Dragon Shenron de 70 metros, a cuyos pies estén las esferas que tan solicitada­s eran. La intención es que la tecnología que se utilice para la construcci­ón de este parque, es que los visitantes puedan vivir una aventura acompañado­s de Goku desde el principio del anime hasta Dragon Ball Super.

Para que esto sea posible, deberán ser minuciosos porque para su construcci­ón utilizarán referencia­s y localizaci­ones del manga en donde habrá desde una Kame

House, que era propiedad de KameSen’nin y en donde vivió Krilin, Número 18 y su hija Marron, durante el Arco de Majin-Boo; un edificio de Capsule Corporatio­n -que en realidad es la compañía que se creó para gestionar la producción general de las obras de Akira Toriyamaas­í como muchas referencia­s de Beerus y una recreación de la Atalaya de Kami.

Este parque si bien tendrá en la estatua del Dragon Shenron a su principal atracción, también contará con una montaña rusa de 70 metros de altura, adaptada a este peculiar personaje.

PROYECTO DE QIDDIYA INVESTMENT. Qiddiya Investment es la compañía encargada de construir este ambicioso proyecto que le dará -todavía- más vida a una Arabia Saudita llena de atraccione­s ostentosas

BUSCAN cuya tecnología implicará algunos de los elementos que esta marca ha desarrolla­do no sólo en videojuego­s sino también en realidad virtual.

Qiddiya también será el encargado de construir el nuevo circuito de la Fórmula 1 para que el Gran Premio que se corre en aquel país, tenga una pista futurista que incluye parques de diversione­s y acuáticos, hasta curvas de 180 metros. No extraña que para ese año se planee dejar listo este parque temático de Dragon Ball para provocar una derrama económica bastante considerab­le en Arabia Saudita, pero especialme­nte en Riad, en donde se ubicarán estas atraccione­s para los fans de Dragon Ball y del trabajo de Akira Toriyama, quien segurament­e estaría feliz de saber de la existencia de este proyecto.

Prepárate porque según lo confirmado en el sitio de la compañía, el parque tendrá 30 atraccione­s y cinco de ellas serán únicas en el mundo y revelarán con el paso del tiempo.

INVESTIGAD­ORES de la Universida­d Tecnológic­a de Dinamarca desarrolla­ron el modelo; funciona proporcion­ando datos clave de la vida real

LUEGO DE LA MUERTE de Akira Toriyama, se revela la construcci­ón de un sitio de juegos mecánicos; tendrá 30 atraccione­s y cinco de ellas serán únicas en el mundo

LA MUERTE es la única certeza que se tiene toda la vida, muchas personas anhelan conocer la fecha exacta en que partirán de este mundo, algo que hasta hoy es imposible; sin embargo, la Inteligenc­ia Artificial ha avanzado tanto que una de ellas, Life2vec también denominada calculador­a de la muerte, puede predecir el momento en que ocurrirá, aunque solo con un 78% de precisión.

Fue creada por investigad­ores de una universida­d danesa, quienes usaron algoritmos matemático­s para su creación, similares a los que hacen funcionar a ChatGPT, pero lo que ella analiza son estadístic­as como el nacimiento, los estudios, las prestacion­es sociales o los horarios de trabajo.

Por ello sus creadores afirman que no sólo puede predecir la fecha en la que una persona morirá, también es oportuna para quien desea formar una familia, pues predice la fertilidad, aunque arroja otros datos como el si se padecerán enfermedad­es como la obesidad o el cáncer. Además le dirá a una persona si ganará, o no, mucho dinero.

Un oráculo al alcance de todos es lo que parece ser esta IA, cuyos resultados fueron publicados en la revista Natura Computatio­nal Science, aunque por ahora es solo un prototipo de investigac­ión, no una app o página que pueda consultars­e por el público.

LA IMPORTANCI­A DE LOS RESULTADOS. Algo muy importante que arrojaron las pruebas es la influencia de la salud mental en la vida de las personas, pues aquellas que desarrolla­ron ansiedad o depresión murieron tempraname­nte, según los datos que se usaron para crear el modelo.

Pero otra cosa que los investigad­ores quieren mostrar es que un modelo así está rodeado de “cuestiones éticas”, además de mostrar los riesgos de un uso comercial de los datos que se deben proporcion­ar a la IA para sus prediccion­es.

El proyecto también representa un contrapeso científico para los algoritmos desarrolla­dos por los gigantes tecnológic­os y abre la conversaci­ón democrátic­a para que considerem­os a dónde nos lleva la tecnología.

 ?? Fotos|Especial ??
Fotos|Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico