La Razón de México

Faltan vacunas contra sarampión y sobra desdén ciudadano a inocularse

- Por Claudia Arellano

A TRAVÉS DE BRIGADAS, en Tlaxcala visitarán casa por casa para inmunizar a los niños; el biológico evitó 56 millones de muertes entre los años 2000 y 2021, subrayan

Apesar de las referencia­s de que hay suficiente­s vacunas contra el sarampión, una enfermedad mortal creciente y de la que ya brotó un caso en México, las entidades federativa­s prevén aplicar alrededor de seis millones de dosis, que parecieran insuficien­tes para los más de 25 millones de niñas y niños menores de 11 años que hay en el país.

La justificac­ión, aparenteme­nte, es que la población está dejando de llevar a sus niños a vacunarse.

EN MÉXICO se cuenta con un sistema de vigilancia epidemioló­gica, a través del cual se lleva a cabo la notificaci­ón de casos probables de sarampión o rubéola.

Desde el 28 de febrero, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México arrancó una campaña de vacunación intensiva contra el sarampión, con 126 mil vacunas disponible­s; el Sistema de Salud de Guanajuato inició el 26 de febrero la aplicación de 195 mil dosis; el resto de los estados tiene un cálculo aproximado de entre 100 mil y 200 mil vacunas por entidad, con el compromiso de resurtir, una vez que se termine ese stock, coincidier­on diversas fuentes consultada­s por este diario.

Sin embargo, “aunque cada estado tiene sus propias gestiones y procedimie­ntos para la aplicación de la misma, la población ha dejado de vacunarse”, aseguró a La Razón la secretaria de Salud de Guanajuato, Ligia Arce Padilla.

Detalló que, en el caso de Guanajuato, es a través del Programa de Vacunación Universal que se han buscado estrategia­s para garantizar la aplicación de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditi­s) a todos los niños de 1 y 6 años, buscando la protección específica ante un posible brote de sarampión “y previniend­o desde hace meses, aunque

Registro de probables casos de sarampión o rubéola.

Médicos señalan el desinterés de la población para acudir a vacunarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico