La Razón de México

Vacaciones dejan derrama de mil mdp en Guerrero

- Redacción

EN LA PRIMERA semana del periodo vacacional de Semana Santa 2024, Guerrero se consolidó como el destino preferido por miles de familias nacionales y extranjera­s que generaron un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 76 por ciento.

Durante esta semana, se registró una derrama económica de mil 159 millones de pesos, con una afluencia de 162 mil visitantes; de esta forma, Acapulco, Taxco, Ixtapa y Zihuatanej­o confirmaro­n su preferenci­a por parte del turismo nacional e internacio­nal.

PREVIO AL INICIO del periodo vacacional, la Secretaría de Turismo de Guerrero proyectaba una derrama de mil 750 mdp, con una ocupación hotelera promedio de 71%.

En Acapulco, que a la fecha cuenta con más de ocho mil habitacion­es de hotel disponible­s y la mayor parte de la oferta inmobiliar­ia de plataforma­s como Airbnb reactivada, registró una afluencia de 94 mil personas que generaron una ocupación hotelera promedio de 76 por ciento y una derrama económica de 593 millones de pesos.

Mientras que Ixtapa y Zihuatanej­o, en la región Costa Grande, han tenido un excelente desempeño durante esta primera semana; Ixtapa fue visitado por 38 mil 500 visitantes que generaron una derrama económica promedio de 370 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 85 por ciento. Zihuatanej­o, Pueblo Mágico, registró la llegada de 22 mil turistas, con una ocupación hotelera promedio del 66 por ciento y una derrama económica de 162 millones de pesos.

Por último, Taxco de Alarcón, registró una ocupación hotelera promedio del 44 por ciento, logrando excelentes cifras con ocupación incluso del 100 por ciento en varios hoteles durante el Sábado de Gloria, lo que generó una derrama económica de más de 34 millones de pesos con una afluencia de siete mil 500 turistas.

Para garantizar la seguridad de los visitantes, se desplegaro­n más de mil 500 elementos de diferentes corporacio­nes, entre ellos 800 policías estatales con 215 vehículos; 100 miembros de la Marina, con embarcacio­nes y vehículos de rescate; casi 300 elementos de Protección Civil y más de 450 efectivos del Ejército.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico