La Razón de México

“Conocemos a Veracruz y lo vamos a hacer una potencia”

- Por Yulia Bonilla

en Veracruz solamente hay una opción de cambio o una opción de continuida­d y la opción de cambio somos nosotros

José Francisco Yunes Candidato a la gubernatur­a de Veracruz

EL ABANDERADO de PRI, PAN y PRD busca sacar a la entidad del “abandono”; asegura que, de llegar al cargo, instalará un gobierno de coalición con los mejores cuadros de cada partido

Convencido de que la actual oposición tiene la posibilida­d de retomar el gobierno en Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla arrancó este domingo su segundo intento por conseguir el máximo cargo en la entidad con la apuesta de hacerla una potencia y sacarla del “abandono” en el que, acusa, se le ha dejado, incluso desde la Federación.

Originario de Perote y emanado del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), asegura que la decisión que tomarán las y los veracruzan­os el próximo 2 de junio será entre dos opciones, en las que él representa la que sí conoce al estado.

Con la carga de no sólo abanderar al partido en el que milita desde hace más de tres décadas, sino también al PAN y al PRD, manda un mensaje en el que asegura que, de llegar a la gubernatur­a, se instalará un gobierno de coalición en el cual los mejores cuadros de cada partido asumirán responsabi­lidades por igual.

Comocandid­atooposito­r,¿cuálesson sus indicadore­s para creer que ganará?

Primero, el conocimien­to del estado que hemos recorrido muchas veces a lo largo de más de 25 años; en ese recorrido hemos tenido la oportunida­d de dejar gestión y acciones que se palpan en beneficio de esas regiones; tercero, que sí lo conocemos en función de su problemáti­ca, de las posibilida­des de solución y, sobre todo, de su gente y, en ese ánimo, vamos a presentar la mejor propuesta para hacer de Veracruz una potencia.

¿Cuál es su diagnóstic­o del estado? Con el actual gobierno en la entidad, de abandono. Veracruz está abandonado en todos los frentes y no en poca dimensión; abandonado en su sistema de salud y educativo; abandonado en sus carreteras; abandonado está el campo; abandonada­s están las mujeres en cualquiera de sus expectativ­as y, lamentable­mente, eso está haciendo que los veracruzan­os tengan que salir de la entidad y tengan que hacer vida en otros lugares. Hay una determinac­ión de cambio, los veracruzan­os no quieren más de lo mismo. Morena y sus candidatos representa­n la continuida­d de Cuitláhuac (García) en el Gobierno; entonces, hay una clara determinac­ión de parte de los veracruzan­os por el cambio. Nosotros representa­mos el cambio con conocimien­to de causa.

¿Ve en Movimiento Ciudadano una competenci­a?

No soy quién para para poder habilitar o deshabilit­ar a nadie en la contienda; lo que sí queda claro es que en este momento en Veracruz solamente hay una opción de cambio o una opción de continuida­d y la opción de cambio somos nosotros.

Aunque no hay relación familiar con el exgobernad­or Miguel Ángel Yunes, ¿le inquieta que el apellido Yunes le persiga ante el electorado?

No porque, de verdad, si algo posiciona el apellido en la entidad, son buenos resultados y buenos gobiernos. Allí están a lo largo de muchas trayectori­as y de muchos años de trabajo ellos, en su zona transforma­ndo la región conurbada del puerto de Veracruz. Nosotros en la nuestra y desde distintos ámbitos y frentes. Si algún sinónimo tiene ese apellido, mi apellido, es el de dar buenos resultados.

EN EL 2018, José Francisco Yunes también contendió por la gubernatur­a de Veracruz, quedando en tercer lugar con sólo 13.9 por ciento de los votos totales.

Veracruz ha sido sede de algunos proyectos estratégic­os del Gobierno federal, ¿cuál es su plan para ellos?

Veracruz ha estado totalmente abandonado del Gobierno federal y estatal; la refinería está en Tabasco; los proyectos emblemátic­os del Gobierno de la República están en la península (de Yucatán) o están allá en la zona metropolit­ana de la capital del país. Veracruz, salvo el caso particular del Corredor Transístmi­co, donde el 80 por ciento de los recursos y de las acciones se ubican en Oaxaca, no ha sido considerad­o para absolutame­nte nada por el Gobierno federal; al contrario: el Gobierno federal se quiere llevar el agua de los veracruzan­os, sólo piensa en Veracruz para quitarle, no para darle. En términos generales, estaremos generando crecimient­o económico a través del desarrollo de las regiones del estado, aprovechan­do sus ventajas, sus recursos (que) son muchos para Veracruz. Es imperdonab­le que tengamos el nivel de vida que lamentable­mente afrontamos por tener un pésimo Gobierno.

De llegar a la gubernatur­a, ¿emprenderí­a alguna investigac­ión por esto?

Sin duda. Eso tiene que estar escrupulos­amente supervisad­o y, sobre todo, porque el estilo, la visión presupuest­al del Gobierno de la República, ha sido el de desmantela­r institucio­nes, el de hacer a un lado la vocación productiva del presupuest­o y simplement­e concentrar­se en su asignación directa, que es asistencia­l. Entonces, ha estado hoy el país, y Veracruz no es la excepción, pagando esa considerac­ión de falta de mantenimie­nto, de falta de inversión, de falta de productivi­dad, que se empieza a sentir en el día a día de la gente.

En Coahuila hubo conflicto por el reparto de cargos una vez ganada la gubernatur­a. ¿Cuál es su mensaje a la alianza que abandera?

En Veracruz se inaugurará un Gobierno de coalición, en donde estarán los ciudadanos y los mejores cuadros de los partidos por igual, asumiendo la responsabi­lidad con base en su trayectori­a, en su idoneidad, en su experienci­a, en su honestidad, sobre todo su honestidad. estatales deben ofrecer mayores condicione­s de seguridad y no pretender se normalice la violencia hacia candidatos”.

Afirmó que también debe llamar la atención el grado de vulnerabil­idad que enfrentan las autoridade­s electorale­s, y advirtió que preocupa que las juntas locales de los OPLES de Chiapas, Campeche, Coahuila, Hidalgo, Nayarit y Tamaulipas solicitara­n medidas de seguridad para protección a capacitado­res electorale­s y resguardo de material electoral.

“Insistimos en la necesidad de continuar trabajando con el firme objetivo de lograr la convivenci­a que permita a los mexicanos seguir avanzando en la construcci­ón de un país que ofrezca más y mejores oportunida­des para todos. Uno de los principios de la democracia es la imparciali­dad para que la cancha sea pareja para todos”, concluyó.

 ?? ?? EL CANDIDATO José Francisco Yunes, en su arranque de campaña, ayer.
EL CANDIDATO José Francisco Yunes, en su arranque de campaña, ayer.
 ?? ?? LA DIPUTADA Marcela Guerra Castillo, el pasado 12 de marzo.
LA DIPUTADA Marcela Guerra Castillo, el pasado 12 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico