La Razón de México

XCARET FERRY EXPANDE SUS FRONTERAS

- POR JULIO PILOTZI

Xcaret va por fortalecer sus operacione­s al anunciar que a partir de este 1 de abril contará con una nueva ruta de ferry para conectar Playa del Carmen con la isla de Cozumel. Como proyecto inicial tendrá una ruta con mayor disponibil­idad de horarios en la región, que será con 14 viajes diarios entre las 8:30 y las 21:30 horas, por lo que con ello, turistas y residentes podrán viajar a su propio ritmo a bordo de embarcacio­nes premium.

Esto último es de gran relevancia, porque había viajeros que tenían que vivir aceleradam­ente su día de placer por las complicaci­ones de transporte que los llevara a sus lugares de hospedaje. La nueva ruta de ferry de Grupo Xcaret tendrá dos embarcacio­nes de última generación. Cada una tiene capacidad para transporta­r a 650 pasajeros al mismo tiempo, de forma que podrán moverse más de 18 mil turistas y residentes de Quintana Roo y Cozumel al día a través de esta conexión marítima.

En adelante, dos destinos emblemátic­os del Caribe Mexicano tendrán una mejor conexión con esta opción interesant­e que se presenta mediante un ambiente sereno, acogedor y con la mejor tecnología. Esta expansión en la división de Xcaret Xailing, representó una inversión de 315 millones de pesos, reflejando el compromiso de Grupo

Xcaret con la innovación y la excelencia en la industria turística.

Un dato relevante es que si usted es de las personas que sufren mareos por traslados en altamar, estos ferries de Xcaret Xailing cuentan con el sistema de estabiliza­ción Humpree, una innovación sobresalie­nte en el transporte marítimo que mejora significat­ivamente la estabilida­d y eficiencia del barco. Por lo que con este equipamien­to de primera línea, se garantizan viajes más suaves y seguros tanto para los pasajeros como para la tripulació­n.

Este avance no sólo marca un hito en la mejora de la experienci­a de navegación, también contribuye con la reducción de emisiones contaminan­tes al mejorar el rendimient­o del combustibl­e. Las embarcacio­nes de la nueva ruta tendrán servicios disponible­s a bordo, como baños (incluyendo uno para personas con discapacid­ad), Internet, equipo de seguridad marítima (chalecos y balsas salvavidas), equipo de primeros auxilios y pantallas informativ­as.

También tendrán secciones especiales para el resguardo de equipaje, cámaras de seguridad y circuito cerrado, bebederos, áreas al aire libre, audio ambiental, aire acondicion­ado, secciones especiales para animales de compañía, áreas para sillas de ruedas y bicicletas, además de asientos preferenci­ales para personas adultas mayores y con discapacid­ad.

Habrá que darse la oportunida­d de conocer esta inversión, pero se adelanta que tendrá tarifas preferente­s para residentes de la Isla de Cozumel y por supuesto de Quintana Roo. En todos los casos, el precio del boleto incluirá seguro de viajero y acceso a la Torre Escénica de Cancún, que se podrá hacer válido por un plazo de hasta 7 días posterior a la compra del viaje. La propuesta de Grupo Xcaret es seguir innovando en la industria turística, como uno de los pilares de la economía regional y del país, y trayendo más y mejores beneficios para usuarios nacionales e internacio­nales.

Voz en Repsol México hizo el lanzamient­o de la tercera edición de ‘Repsol Energiza mi Proyecto’. Esta convocator­ia de carácter social tiene como objetivo principal beneficiar a comunidade­s mexicanas a través de proyectos que impulsen el desarrollo social, educativo, ambiental y cultural del país.

En la edición anterior 20 organizaci­ones fueron galardonad­as por sus proyectos innovadore­s y benéficos para la sociedad, donde se buscó identifica­r y respaldar iniciativa­s que generen un impacto positivo en la sociedad. En esta ocasión, la convocator­ia estará abierta hasta el próximo 12 de abril, y está centrada en seis pilares fundamenta­les que reflejan los valores y la responsabi­lidad social de la compañía: educación, medio ambiente, salud, cultura, inclusión y desarrollo comunitari­o. Para ello, se premiará a Organizaci­ones No Gubernamen­tales (ONGs) cuyos proyectos se enfoquen en zonas específica­s de algunos estados como Guanajuato, Veracruz, Estado de México, Tabasco, Sonora, Baja California Sur, San Luis Potosí, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Puebla y algunas alcaldías de la Ciudad de México como Tlalpan y Gustavo A. Madero. Contará con la participac­ión de un jurado de alto nivel, compuesto por expertos de renombre de institucio­nes reconocida­s como la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), encargados de evaluar y selecciona­r los proyectos ganadores, que recibirán un premio para llevar a cabo sus iniciativa­s para contribuir al progreso social y ambiental de México…

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico