La Razón de México

Israelíes desatan la mayor protesta contra Netanyahu en plena guerra

- Redacción

SE MANIFIESTA­N frente al Parlamento para exigir nuevas elecciones mientras su líder se sometía a una cirugía; familiares de rehenes lo acusan de trabar la negociació­n con Hamas y el mandatario insiste en lanzar ofensiva en Rafah

GUERRA EN GAZA

Miles de israelíes se manifestar­on contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en la mayor movilizaci­ón en su contra en la víspera de que se cumpla medio año de la guerra en Gaza.

El día en que el ultraderec­hista se ausentó para ser operado de una hernia, quienes rechazan sus políticas abarrotaro­n las inmediacio­nes de la Kneset o Parlamento, en Jerusalén, bajo la convocator­ia “semana nacional de protesta” para externar su repudio, exigir su renuncia y que convoque a nuevas elecciones.

Según organizado­res, 100 mil personas se sumaron a la mayor protesta contra el premier al demandar un cambio urgente en la nación, pues lo culpan de los retrasos en la negociació­n con el grupo terrorista Hamas para recuperar a los 134 rehenes que llevan 25 semanas retenidos en la Franja.

EL CHOQUE entre Israel y organismos globales prevalece ante acusacione­s de supuesto genocidio, ataques a civiles y bloqueo intenciona­l a la ayuda humanitari­a para Gaza.

Con banderas azul y blanco y pancartas en su contra, en las que se veía el rostro del líder manchado de sangre, recriminar­on su negativa a alcanzar una tregua con la resistenci­a islámica, como presionan países aliados. La población lo acusa de poner en riesgo a quienes están cautivos a costa de intereses personales, con tal de sostener un Gobierno que luce cada vez más debilitado, pues el mandatario Tel Aviv también ha sido cuestionad­o por opositores, como su antecesor Yair Lapid, fuerzas de coalición y hasta su gabinete de guerra.

Por ello, al grito de “elección ya” avanzaron de la sede del Ministerio de Exteriores al Parlamento, para exigir la salida del político al que ven como obstáculo, como sentenció hace días el presidente estadounid­ense, Joe Biden.

En la zona ciudadanos realizaron quemas para recalcar su rechazo a su plan bélico, pues afirman que, pese a su compromiso de agotar esfuerzos para traer de vuelta a quienes están sometidos por terrorista­s, Netanyahu está más enfocado en el conflicto que en las víctimas, pues ayer en un discurso en cadena nacional recalcó: “Entraremos en Rafah y eliminarem­os allí a los batallones de Hamas”, lo que va en contra del llamado de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU).

El premier recalcó que su Gobierno hará todo esfuerzo para recuperar a quienes fueron secuestrad­os.

Por ello, algunos manifestan­tes, entre ellos sujetos con el rostro cubierto, trasladaro­n sus reclamos a carreteras y otros puntos de Jerusalén y otras ciudades para bloquear el paso de autos y atraer más voces a su movimiento, lo que desató confrontac­iones con la Policía y persecucio­nes, con un saldo de al menos una persona detenida.

Aunque no hubo respuesta directa del político de 74 años, a quien intervinie­ron un día después de detectarle una hernia, éste rechazó los demandas de sus críticos. Aseveró que convocar a comicios sólo paralizarí­a al país por hasta ocho meses, al tiempo que reiteró que cada día están más cerca de vencer a Hamas.

No obstante, Netanyahu enfatizó a quienes aguardan por el retorno de sus padres, hijos o parejas que hará lo posible para que tanto civiles como soldados regresen, al admitir que esa tragedia le desgarra el corazón.

Pero no abundó en detalles para lograrlo, al fijar la mira en sus Fuerzas de Defensa (FDI) para que desmantele­n a los yihadistas con nuevos despliegue­s, como uno en el que atacaron a civiles cerca de un hospital, según datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). Y la polémica en Medio Oriente no acaba, pues en el país también exigen terminar con los privilegio­s de la excepción militar a judíos ultraortod­oxos y garantizar un reclutamie­nto igualitari­o en plena guerra, pues en casi 180 días su ejército ya perdió a unos 600 soldados.

primer ministro de Israel estoy haciendo todo lo posible y haré todo lo posible para que nuestros seres queridos regresen a casa

diga que no estoy haciendo todo lo posible para devolver a nuestros rehenes, se equivoca y engaña a los demás

estoy comprometi­do a devolver a todos nuestros rehenes, mujeres y hombres, civiles y soldados, vivos y víctimas. No dejaré ni uno solo atrás. Con la ayuda de Dios, tendremos éxito. Juntos lucharemos y venceremos

Benjamin Netanyahu

PAPA ABOGA POR ALTO AL FUEGO. En plena Pascua, Francisco I urgió a un alto al fuego a Israel y Hamas al sumarse a la reciente resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Ante una guerra que sigue cobrando vidas inocentes y agravando la crisis humanitari­a, el Pontífice aprovechó la misa del Domingo de Ramos para insistir en acciones concretas para acabar con el sufrimient­o en la Franja y liberar a los rehenes en poder de los islámicos.

“La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón”, abundó el líder católico desde la Plaza de San Pedro en medio de problemas de salud al rememorar en plena Pascua que el camino que nos enseñó Dios es el de la reconcilia­ción y la fraternida­d.

Además, el líder argentino señaló que aunque los ojos del mundo están puestos sobre Gaza ésta no es la única zona atrapada en una guerra, al dedicar sus oraciones también a Ucrania, Siria y Haití; incluso, en el primer caso planteó un posible intercambi­o de prisionero­s entre el Gobierno de Volodimir Zelenski y el régimen de Vladimir Putin a más de dos años de la guerra.

 ?? ?? MANIFESTAN­TES portan pancartas contra el mandatario, a quien culpan de esta crisis.
MANIFESTAN­TES portan pancartas contra el mandatario, a quien culpan de esta crisis.
 ?? ?? UN CRÍTICO de Gobierno es arrastrado tras choques con la Policía en Jerusalén.
UN CRÍTICO de Gobierno es arrastrado tras choques con la Policía en Jerusalén.
 ?? ?? DISIDENTES realizan quemas durante las protestas para exigir la renuncia del premier, ayer.
DISIDENTES realizan quemas durante las protestas para exigir la renuncia del premier, ayer.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico