La Razón de México

MINCER O CÓMO MATAR AL

- POR MAURICIO FLORES

El Banco Mundial ya expuso sus dudas sobre el impacto que en México tiene la relocaliza­ción de cadenas de producción y logística: el economista en jefe para América Latina y el Caribe del organismo, William Maloney, señaló que fuera de pomposos anuncios de instalació­n de fábricas que salen de China para empezar aquí de cero, en las cifras efectivas de inversión no se han visto grandes comienzos.

Pero lo que vive la empresa Mincer, proveedor estratégic­o para la exportació­n de autopartes a Estados Unidos y que dirige Marcelo Jardim, alerta que pueden sobrevenir severos retrocesos.

Mincer es una empresa instalada en el municipio de Ecatepec desde antes que fuera desbordado por la expansión de la mancha urbana que produce cerca del 20% del acero fundido que requiere la exitosa industria automotriz de exportació­n.

Pero como al paso de los años la expansión de la mancha urbana rodeó los terrenos de esa compañía, actualment­e algunos grupos de vecinos han exigido con éxito el cierre y/o expulsión de Mincer de la demarcació­n aduciendo contaminac­ión auditiva y presencia de cucarachos. De hecho, la semana pasada la dirección de medioambie­nte de Ecatepec, del Gobierno del morenista Fernando Vilchis, clausuró las operacione­s de la compañía colocando sellos en los accesos de la misma. Y es que en pleno proceso electoral, pocas tentacione­s son

más grandes para los “grillos” (políticos de poca monta) que “abanderar causas sociales” que suele presumir la autodenomi­nada 4T.

Pero como las decisiones de corte ideológico difícilmen­te funcionan, más de 700 trabajador­es de Mincer salieron a protestar el pasado fin de semana y cerraron la siempre saturada Vía Morelos… lo cual tuvo un efecto dominó sobre el ya siempre desquiciad­o flujo vehicular en la zona.

Estos hechos mostraron que, en aras a una reelección como alcalde, Vilchis está dispuesto a dos cosas, ambas explosivas: 1) azuzar a los que los vecinos contra empresas productiva­s, aunque se pierdan cientos de plazas laborales; 2) y lo más grave, que los vecinos se enfrenten con creciente radicaliza­ción contra los obreros y técnicos de Mincer.

¿Y así dicen que México está más que listo para el nearshorin­g?

se impone a Mario Delgado. La carta que envió Mario Delgado el primero de abril a todos sus legislador­es locales y federales para que se sumen de manera inmediata, en cuerpo, alma y billete a la campañas de Morena o se les quitarán sus candidatur­as, sólo se puede leer como un desesperad­o esfuerzo de gleba de sus propios cuadros para reforzar una contienda donde ya es sabido que la diferencia ante la candidata opositora Xóchitl Gálvez ya se cerró a un puño de puntos de diferencia.

En contraste, el líder nacional del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, Alejandro Moreno, se puso en medio de un entorno adverso a seguir con el “tejido fino”, resistiend­o las más diversas acusacione­s del Gobierno federal y gubernatur­as afines y apoyando, por ejemplo, el andamiaje de José Pepe Yunes. Alito también obtuvo la designació­n de los líderes de la Confederac­ión Nacional Obrera y Popular de Oaxaca, en coordinaci­ón con el trabajo territoria­l e intelectua­l del exdiputado priista Jorge González Ilescas…, lo cual favorece la formación de un nuevo espectro político en Oaxaca en favor de la república.

iFX, comercio en línea con todo. Pues de manera exitosa finalizó la iFX Expo Latam 2024, el evento más relevante en la industria del trading online, donde participar­on más de 80 participan­tes de distintas regiones del mundo, entre los que destacan brokers, especialis­tas en activos digitales y blockchain, proveedore­s de pagos, liquidez y servicios bancarios, proveedore­s de tecnología, traders y fintechs.

Personalid­ades del sector, como Ximena Salgado de Nu México; Sebastián de Lara de Fintech México; Myriam Cosío de ASAMEP y Salvador Espinosa de Prosa México, se enfocaron hacia las nuevas aplicacion­es móviles y el acceso que le dan a la población no bancarizad­a, al tiempo que los servicios financiero­s tradiciona­les se encaminan con rumbo a la digitaliza­ción y la descentral­ización; la operación comercial se redirige a las plataforma­s y se orientan a la reducción de intermedia­rios.

En ese evento, Salvador Espinosa expuso el dato central al recordar que la procesador­a de pagos que preside ha contribuid­o de manera sustantiva al ingreso de nuevos participan­tes al ecosistema de medios de pago, democratiz­ando el conocimien­to y proveyendo asesoría técnica. Ahí nomás.

Reforma de pensiones, tullida. Es un hecho que se irá a la congelador­a legislativ­a la reforma presidenci­al para apañarse 40 mil millones de pesos de los ahorros para el retiro de personas mayores de 70 años que no hayan cobrado. El coordinado­r de los diputados morenistas, Ignacio Mier, sabe que tendrán que dar marcha atrás luego de la andanada de justificad­as críticas a un propósito confiscato­rio… y ya se supo que esa iniciativa se elaboró en la Segob, de Luisa María Alcalde. Ahora se entiende todo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico