La Razón de México

LAS CLAVES

-

EPOR CARLOS OLIVARES BARÓ

l escritor catalán residente en México Pau Luque (Barcelona, 1982) —ganador del Premio Anagrama de Ensayo 2020 por Las cosas como son y otras fantasías— da a conocer Ñu (Anagrama, 2024): libro inclasific­able que asienta temas filosófico­s desde tonalidade­s ensayístic­as con limaduras autobiográ­ficas en que ciertos índices de relato de formación (Bildungsro­man) se despliegan con sigiloso humor en la búsqueda de soluciones de ‘mundanos trances’ existencia­les. Narrador en primera persona: Luque presenta un retrato desenfadad­o de sí mismo.

A través de exploracio­nes de la memoria, cuadros/ huecos de simple solución. Luque mirada de escarnio y asimismo de guiños salpicados realiza una lúdica alegoría en lisonjas a los de ocurrencia­s de una comicidad cercana enigmas, las dubitacion­es, los deslices y las a episodios del Gordo y El Flaco y las cavilacion­es paradojas: los episodios de su vida se convierten de Woody Allen, desandamos por en un sugerente cuaderno rebosado las páginas de Ñu sin saber a dónde vamos: de de fulgores expresivos y suscrito en paradojas Génova a Barcelona con escala en Ciudad de trascenden­tes. “Con este divertidís­imo e México y después el giro en sentido contrario inesperado libro, Pau Luque anuncia la posibilida­d donde conocemos al extravagan­te Di Bastone de una filosofía de carne y hueso”, ha —cronista de sucesos “tan inverosími­les que dicho la escritora mexicana Jazmina Barrera. sólo pueden ser verdad”—, y a la poeta clandestin­a Folios que dan cuenta de recuerdos infantiles Curiel Jordana a quien le “dan mucho rebosados de alborozada melancolía, más miedo las personas que no tienen nada fracaso de un concurso escolar de ecología, que esconder que las que sí”. lecturas, búsqueda de soluciones y amigos

Los adictos a los crucigrama­s en español extravagan­tes. Imperiosa pesquisa de subterfugi­os saben que el ‘ñu’ se utiliza para llenar los para encontrar procedimie­ntos resolutivo­s en complicida­d socrática con la poeta Curiel Jordana —inteligent­e, especulati­va y ociosa—: por momentos uno llega a pensar que es el mismo Luque en la búsqueda y construcci­ón de un alter ego. ¿Buscar refutacion­es o sencillame­nte batallar con el desconcier­to y el naufragio? La confusión vital recorre la trama de un cuaderno que seduce, precisamen­te porque no tiene trama: el autor nos acarrea, a través de seductoras digresione­s, a un sendero de utilidades posibles, las cuales zozobran cuando creemos que ya somos dueños de la certeza.

Luque es un experto de la divagación, mediante la voz de la primera persona narrativa hace referencia de sus voluntades anímicas como lo hizo en Las cosas como son y otras fantasías: el menoscabo, medula que justifica estas intrépidas intermisio­nes que dibujan una impresión fingida del desajuste. Presencia de racimos de los Diarios de Ricardo Piglia, susurros borgesiano­s, franjas de Javier Marías y cifras de Paul Auster. Despliegue de ‘índices eruditos’ referidos desde una sonrisa contagiosa a veces irónica y, sobre todo, íntima y cimbreante. “¿La vida es un problema? No estoy muy seguro. Nos suceden cosas, las cuales debemos estructura­r como una espléndida narración que desdeñe la secuencia de problemas y soluciones”, ha dicho Luque.

AUTOR: Pau Luque

GÉNERO: Novela

EDITORIAL: Anagrama, 2024

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? DE LA SERIE Los Magueyes, s/f.
DE LA SERIE Los Magueyes, s/f.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico