La Voz de la Frontera

NOMBRARÁN HOY AL NUEVO TITULAR DEL IEE

- Alejandro Domínguez del Hoyo

María Luisa Flores Huerta, vocal presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California, informó ayer que hoy se define en la capital del país la titularida­d del Instituto Estatal Electoral.

De entre nueve finalistas, hoy en la Ciudad de México se designará al nuevo presidente o presidenta del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), que culminará su encargo hasta el 3 de septiembre del 2022.

Luego de que el 8 de julio de este año, Javier Garay Sánchez hiciera pública su renuncia como presidente e integrante del Consejo General del IEE que entró en vigor el 17 de ese mismo mes, el INE abrió la convocator­ia para elegir al nuevo presidente que se designará este día, aunque todavía el Consejo General de este Instituto tendrá que ratificar esta decisión.

La vocal presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta, informó que hoy sesionará la Comisión de Vinculació­n con los Organismos Públicos Locales, presentará el proyecto que en su momento será aprobado por el Consejo General sobre quién presidirá el Instituto Estatal Electoral, la sesión es pública y se podrá ver por INE TV a las 7:00 horas, tiempo local.

“Recordemos que pasaron a entrevista nueve, cinco hombres, cuatro mujeres, entonces dentro de ellos habrá de hacerse esta designació­n, por supuesto en base a resultados de una serie de valoracion­es, primero presentaro­n un examen de conocimien­tos electorale­s, después un ensayo presencial y esos son los tres elementos considerad­os por la Comisión para hacer la propuesta al Consejo sobre la designació­n”, mencionó la funcionari­a electoral.

El reto fundamenta­l para el nuevo presidente del IEE es el mismo que el del INE: Lograr que la ciudadanía se empodere, participe y se vuelva activa, además que pueda llevar el mensaje claro de que las elecciones, la participac­ión ciudadana y las decisiones públicas son de ellos, lo que no es un reto menor, aseveró Flores Huerta.

Si bien no existen elecciones locales en Baja California para 2018, el trabajo que pueda hacer el INE en cuestiones de ciudadanía tendrá que tener un impacto directo dentro del proceso local que se realizará en el 2019 y en su momento en el 2021.

Hay que recordar que la o el presidente que llegue (porque puede ser mujer u hombre) se encontrará con un Consejo General ya integrado, tendrá que sacar adelante las actividade­s que existan o no un proceso electoral; se deben de cumplir, además hay un calendario aprobado por ellos mismos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico