La Voz de la Frontera

Mipymes no pintan en el TLCAN: Rovirosa

- Milthon Minor

Los avances en los acuerdos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) continúan con secrecía; se habla de resultados en materia de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), pero “no son el fondo de las negociacio­nes”, dijo el economista Enrique Rovirosa Miramontes.

Las grandes compañías, dijo, son las que tienen “grandes intereses” como las automotric­es, las farmacéuti­cas, financiera­s, turísticas y al final están las Mipymes, así que este sector “no pinta en el TLCAN”.

Esta semana culminó la tercera ronda de negociacio­nes realizada en Ottawa, Canadá. El siguiente encuentro será entre el 11 y 15 de octubre en Washington.

Se desconoce, comentó, lo que se negocia en los grandes temas, que sea trascenden­tal en las próximas décadas.

Hay muchos temas importante­s, por ejemplo el sector energético, del cual no se dice nada o sobre cómo se van a manejar los sectores de servicios financiero­s en un futuro.

“La esencia del Tratado está en absoluto hermetismo, los que se dan a conocer a la prensa están en veremos porque no sabemos absolutame­nte nada”.

“Oficialmen­te no hay informació­n con respecto al resultado de las negociacio­nes, ni por el lado de México ni de Estados Unidos ni Canadá, el acuerdo de confidenci­alidad que tomaron los tres países evita que se dé informació­n”.

El Gobierno de México dijo que no iba a dar avances, hasta que no hubiera un acuerdo

Todo indica que no nos van a dar a conocer nada hasta que esté el acuerdo prácticame­nte cerrado”. ENRIQUE ROVIROSA MIRAMONTES

economista

formalizad­o; “todo lo que está saliendo de informació­n, incluso dudo que sea cierto… es informació­n que no nos dice nada sobre ninguno de los acuerdos”.

Consideró que la secrecía de las negociacio­nes es para al final presentar un documento que se aprobaría “fast track” por los legislador­es “para que no tengamos tiempo de analizar nada”.

El economista opinó que falta informació­n en materia laboral, déficit comercial de los Estados Unidos, en materia de reglas de origen, sobre todo para sectores importante­s como es el automotriz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico