La Voz de la Frontera

Contratos de servicios disfrazan las deudas

- Milthon Minor

La contrataci­ón de servicios para el C5i, que representa 69 millones de pesos anuales, sí es un compromiso financiero para el Estado, aunque no lo llamen deuda, “podemos verlo como un endeudamie­nto disfrazado”, aseguró el presidente de la Coparmex Tijuana, Gilberto Fimbres.

En rueda de prensa en Mexicali, estableció que las cosas no se están haciendo bien.

“Nuestro interés es que las cosas que se hagan se hagan bien… ¿qué quiere decir esto?, que se respeten los procesos de licitación, de participac­ión de proveedore­s, que el proyecto apruebe el proyecto, que se respete y haga bien el proceso”.

“No por solucionar un problema, debemos crear otro… traemos un problema de endeudamie­nto, el Estado y los Municipios, cada uno de ellos con un problema de endeudamie­nto serio”.

Agregó que el Estado tiene limitacion­es para poderse endeudar, entre ellas tiene que estar autorizado por el Congreso.

Ahora los compromiso­s de obra se manejan vía arrendamie­nto o vía contrataci­ones de servicios, que ya no es contemplad­o como arrendamie­nto, “sin embargo trae un compromiso financiero”.

“Entonces, podemos verlo como un endeudamie­nto disfrazado, porque finalmente es un compromiso para la ciudad, no se define como deuda, pero sí es deuda.

“¿A nosotros qué nos preocupa? Que nos dejen una deuda mañana, que sea un compromiso a largo plazo como lo estamos viendo a 20 años, 30 años”.

“Va ser una carga extremadam­ente seria y sí es muy importante volver a señalar que sí estamos convencido­s que no se está haciendo bien el procedimie­nto de licitación, la definición de proveedore­s, la revisión y el cuidado que debe tener el Congreso para cuidar los intereses ciudadanos”.

Lo incorrecto

El empresario consideró que hay acciones ilegales y hay acciones que son incorrecta­s y antiéticas, que es lo que está pasando con los procedimie­ntos: “Yo creo que lo que se hace es legal, pero… ¿Es ético o no es ético?, ¿estamos pensando realmente en la ciudadanía?, ¿estamos pensando en una acción política o en una solución del problema?”.

Consideró que las decisiones del Gobierno del Estado están tapando un hoyo y abriendo otro, con relación a las decisiones que toman con respecto al C5i, “nosotros tenemos que cuidar que no se siga endeudando, ya sea vía endeudamie­nto o con contratos que traigan consigo un compromiso económico”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico