La Voz de la Frontera

Ajustarán el presupuest­o económico tras sismos

Los recursos del Banco Mundial estarán disponible­s en noviembre

- ALEJANDRO DURÁN

CDMX.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, adelantó que el gobierno federal hará ajustes al presupuest­o económico de este año y el siguiente, para hacer frente a las necesidade­s financiera­s por los sismos del siete y 19 de septiembre pasados, toda vez que el segundo temblor no logra a activar la cobertura de seguros que renovó México el pasado mes.

“Yo creo que vamos a tener que hacer ajustes, tanto en el 2017 como en el 2018; tendremos que ir viendo cómo acomodamos las presiones en función a los ritmos, y ahí otra vez vuelve a ser importante lo que dice Carlos, no todo va a ser un desembolso que vaya contra presupuest­o”, afirmó el funcionari­o en entrevista televisiva.

En este sentido, el secretario dijo que el ajuste que se aplicará en el presupuest­o de ambos ejercicios fiscales será con el objetivo de orientar mayores recursos para el apoyo y reconstruc­ción tras los movimiento­s telúricos, cuyo costo se estima, por el momento, en 37 mil 500 millones de pesos.

El secretario reconoció que el temblor del pasado 19 de septiembre no alcanza a activar la cobertura de riesgos naturales que renovó México en agosto pasado a través del Banco Mundial (BM), toda vez que el movimiento telúrico fue de 7.1 grados en la escala de Richter, y el seguro solo aplica para fenómenos por arriba de los 8.1 grados.

Y por el contario, agregó, el movimiento telúrico de 8.2 grados del pasado siete de septiembre sí cumple con los lineamient­os, por lo que se espera que el dictamen correspond­iente se emita el 10 de octubre (una vez que transite el mes de gestión), y los recursos fluyan a partir de noviembre.

Por lo pronto, dijo que el gobierno federal ya desembolsó dos mil millones de pesos para enfrentar la emergencia por los temblores de este mes y en días subsecuent­es, agregó, se aplicarán cuatro mil 500 millones de pesos para el proceso de reconstruc­ción. en las zonas afectadas por los sismos registrado­s este mes.

Refirió que el primer desembolso que hizo el gobierno federal para atender la emergencia por estos siniestros fue de dos mil millones de pesos, y ya se aprobaron cuatro mil 500 millones de pesos para empezar los esfuerzos de reconstruc­ción.

“Entonces, un poco hasta donde vamos ahora son más o menos dos mil millones de pesos que probableme­nte ya se ejercieron para atender la emergencia, y más o menos cuatro mil 500 millones que en estos días se están liberando para empezar la reconstruc­ción”, explicó.

 ??  ?? VAMOS A tener que hacer ajustes, tanto en el 2017 como en el 2018, advirtió el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade.
VAMOS A tener que hacer ajustes, tanto en el 2017 como en el 2018, advirtió el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico