La Voz de la Frontera

Comienza discusión para financiami­ento público

- RAFAEL RAMÍREZ

CDMX.- En la Cámara de Diputados comenzaron las diferencia­s por la propuesta para eliminar el financiami­ento público a los partidos políticos, ya que el PRI exige que se apruebe en lo inmediato la discusión y votación de su iniciativa presentada el miércoles pasado, mientras que Acción Nacional en conjunto con los partidos que componen el Frente Ciudadano por México (PRD y Movimiento Ciudadano) propone que se realicen foros con la ayuda de la ciudadanía para determinar el mecanismo para renunciar a los recursos.

Durante la sesión de ayer en San Lázaro, el Partido Verde Ecologista de México mediante el diputado Jesús Sesma, reiteró la propuesta de no otorgar ni un peso al financiami­ento de campañas políticas, mientras que la coordinado­ra de los diputados de Morena, Rocío Nahle, recordó que su partido desde el primero de septiembre del 2015, no ocupa carros, celulares, gastos médicos ni bonos.

En su oportunida­d, el secretario de la Comisión de Puntos Constituci­onales, el priista Braulio Guerra, exigió que el presidente de este órgano en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, llame a una reunión urgente de la Comisión para que se discuta la propuesta para eliminar el financiami­ento público, sin foros como lo ha pedido el Frente Ciudadano por México, ya que dijo “el tema urge” debido a que el recurso ahorrado sería para la reconstruc­ción de los Estados afectados por los sismos.

“Que no nos mareen con patear el bote, aventar la pelota, que hay que discutir y reflexiona­r sobre este tema. No venimos a la Cámara de Diputados solo a filosofar, venimos a actuar”, dijo el priista, quien resaltó que desde abril se ha analizado la reducción del financiami­ento a partidos, pues hasta ahora hay 17 iniciativa­s al respecto.

Por su parte, el coordinado­r de la bancada de los diputados del PRI en San Lázaro, César Camacho Quiroz, garantizó que se pueden conseguir 10 mil millones de pesos para el Fondo para el Fortalecim­iento de reconstruc­ción que planteó el presidente Peña Nieto, con los recursos del llamado “fondo de los moches”. Recurso que dijo no está propuesto en el Presupuest­o de Egresos de la Federación del próximo año, pero que cada año se tiene contemplad­o dentro del Fondo de Fortalecim­iento Municipal, mismo que está sujeto a la negociació­n entre los grupos parlamenta­rios.

Camacho Recordó que el llamado “fondo de los moches” son recursos que superan los 10 mil millones de pesos y son recursos de la población y deben volver a ella.

El líder del PRI, señaló que la parte que le correspond­ió anteriorme­nte a su partido de esos recursos, los ocupó para gestiones de sus diputados, y acusó que fueron legislador­es de otros partidos los cometieron irregulari­dades con ellos”.

 ??  ?? CORTESÍA FRENTE CIUDADANO POR México propone que se realicen foros con la ayuda de la ciudadanía para determinar el mecanismo para renunciar a los recursos.
CORTESÍA FRENTE CIUDADANO POR México propone que se realicen foros con la ayuda de la ciudadanía para determinar el mecanismo para renunciar a los recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico