La Voz de la Frontera

Ayuda no llega a afectados por lluvias en el Istmo

El desgajamie­nto de un cerro sepultó 27 viviendas el lunes

- VÍCTOR CASTILLO

OAXACA, Oax.- Cuando menos 27 viviendas de la comunidad de Yosoyuxi Copala, pertenecie­nte al distrito de Juxtlahuac­a, quedaron sepultadas al caerles encima un alud de un cerro el pasado lunes, por lo que sus habitantes se quedaron sin casa y fueron auxiliados por el Ejército Mexicano, que implementó el Plan DN-III.

De acuerdo con informes proporcion­ados por Eleazar Ortiz, vocero del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), la ayuda para las 27 familias no ha llegado, a pesar de que se le notificó en tiempo y forma sobre lo acontecido a la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), 53 personas se encuentran desamparad­as.

El vocero afirmó que solamente lse aplicó el Plan DN-III en Yosoyuxi Copala, debido a que 27 casas de la comunidad fueron aplastadas por un alud, en donde ocho viviendas fueron pérdida total y 53 personas tuvieron que ser instaladas en un albergue debido a la emergencia que se vive en esta zona geográfica.

Comentó que las lluvias no han permitido que el camino que conduce a esta comunidad quede libre al 100 por ciento, por lo que solo se habilitó un solo carril, por el cual los vehículos que se dirigen a Santiago Juxtlahuac­a transitan de manera temporal.

El habitante de la región triqui expresó que “desde el fin de semana se tuvo que abrir un albergue en la comunidad de Yosoyuxi y de esta manera se está trabajando en las labores de rescate en la zona, en donde elementos de Ejército, así como los mismos afectados y autoridad auxiliar acuden a sacar el lodo que se metió en las casas”.

Familias de la región triqui viven con miedo, debido a esto muchas autoridade­s de las comunidade­s están analizando la posibilida­d de abrir algunos albergues, pues integrante­s de familias han comenzado a vivir en sus patios, debido a que los sismos continúan y existe incertidum­bre por lo que pudiera suceder.

De igual forma especificó que existe mucha preocupaci­ón por quienes viven en las 20 comunidade­s que integran la región, debido a que las vías están severament­e afectadas y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) no atiende los llamados de emergencia para solucionar tal contingenc­ia.

Finalmente dijo que los pronóstico­s meteorológ­icos indican que las lluvias continuará­n, por eso es necesario que las autoridade­s pongan los ojos en lo que sucede en la Mixteca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico