La Voz de la Frontera

Exigen quita de subsidios a partidos políticos

- Salgares4@gmail.com

ESALVADOR GARCÍA ESTRADA

studiosos del fenómeno de la corrupción, convertido en cáncer que parece no tener cura, aseguran que el dinero entregado a los partidos políticos para su sostenimie­nto y cobertura de gastos de las campañas de candidatos, es uno de los focos de corruptela­s más grandes del país.

La sociedad mexicana está harta del derroche de los partidos -dirigentes y candidatos- y el mal uso que aplican de los recursos, sin que nada ni nadie pueda impedirlo, menos castigarlo.

Las autoridade­s electorale­s, luego de “revisar” las cuentas que rinden candidatos y partidos y encontrar desviacion­es, errores, falta de comprobant­es, etc., se concretan a imponer sanciones económicas que nunca se sabe si son pagadas y “todo mundo contento”. Nunca se ha sabido de otro tipo de castigo por malos manejos.

Durante los recientes procesos electorale­s, muchos candidatos se quejaron que directivos de sus partidos no les entregaron centavo alguno. ¿Qué hicieron con el dinero? En el caso del PRI ni siquiera se pagaron los sueldos al personal administra­tivo.

Muchas personas contratada­s para promover el voto y realizar tareas específica­s del proceso, tampoco recibieron el pago prometido. Nos tocó ver a algunos que andando de “de la ceca a la meca”, lograron cobrar por lo menos parte del monto pactado. Situación similar se dio en el PRD.

En este marco de cosas, surgió una propuesta que atiende la petición que desde hace muchos años hace la ciudadanía cansada de ver los abusos que se cometen: Que los partidos políticos no reciban dinero público para la realizació­n de sus actividade­s electorale­s y su sostenimie­nto.

Obviamente, la iniciativa fue recibida con beneplácit­o por quienes aportamos -vía pago de nuestros impuestose­l recurso que malgastan las organizaci­ones de la manera más impune. Se trata que el dinero destinado a los últimos meses del año se rechace y sea destinado a favor de los damnificad­os de los terremotos que suman miles, que hoy vislumbran un porvenir incierto al haber perdido su patrimonio.

Se sugiere también no entregar dinero para la elección presidenci­al del año entrante y que ésta sea financiada por sus agremiados, no con recursos públicos. Para Federico Díaz Gallego, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de Mexicali, “la eliminació­n del financiami­ento público a los partidos debe ser una quita total y para siempre”, es decir, “de aplicación permanente”. Faltaría conocer la opinión de la partidocra­cia. ¿Estará dispuesta a prescindir del dinero público? Lo dudamos.

La sociedad mexicana está harta del derroche de dirigentes y candidatos y el mal uso que aplican de los recursos, sin que nada ni nadie pueda impedirlo…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico