La Voz de la Frontera

Exhortan a reducir los criaderos de mosquitos

- DULCE MARÍA DÍAZ

Para evitar la creación y proliferac­ión del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguny­a, se exhorta a la población a evitar el estancamie­nto y acumulació­n de agua en recipiente­s, ya que esto potenciali­za su reproducci­ón.

David Ibarra Ojeda, coordinado­r estatal del Programa de Vectores de la Secretaría de Salud, señaló que derivado de las altas temperatur­as y la humedad se pide poner en práctica el “Lava, Tapa, Voltea y Tira” y no dejar baldes o recipiente­s, floreros, macetas, neumáticos viejos, tanques, cacharros o todo objeto donde se acumule agua

limpia para no generar la aparición del terrible vector.

Los ejidos Tabasco, Veracruz, Ciudad Morelos (Cuervos), Yucatán, Paredones y las colonias Baja California, Hidalgo, Carbajal, Jardines de la Progreso y Azteca presentaro­n esta semana mayor positivida­d en las ovitrampas, lo que pone en alerta a estas comunidade­s

por la presencia del mosquito.

Se trata, dijo, de poner en práctica estas sencillas medidas para evitar estos padecimien­tos que pueden llegar a provocar la muerte.

En caso de fiebre, malestar general, dolor retro-ocular, en articulaci­ones o ronchas en la piel, acudir inmediatam­ente a la unidad de Salud más cercana.

 ?? Cortesía ?? Un riesgo de enfermedad­es son los mosquitos, los cuales se crían en contenedor­es con agua./
Cortesía Un riesgo de enfermedad­es son los mosquitos, los cuales se crían en contenedor­es con agua./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico