La Voz de la Frontera

Recibirá Veracruz en números rojos

El gobernador electo, Cuitláhuac García, habla en entrevista de sus prioridade­s

- KARLA CANCINO/DIARIO

XALAPA, Ver.- Cuitláhuac García Jiménez, el gobernador electo de Veracruz, dice que la austeridad y el combate a la corrupción serán el sello de su gobierno.

En entrevista, destaca que la entidad estará respaldada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante los problemas que le aquejan.

En ese sentido, calcula recibir la administra­ción el próximo 1 de diciembre con una deuda cercana a 80 mil millones de pesos en total, pasivos, deuda ante bancos y otros compromiso­s que no se realizaron en su momento. “Las finanzas del estado están muy difíciles, por eso apoyarnos en la Federación fue una estrategia", explica.

Sobre la insegurida­d, es enfático al señalar que este problema se ha complicado por la corrupción que existe en el manejo del presupuest­o de cinco mil millones de pesos que debería estar destinado a este rubro, por lo que garantiza que estos recursos de aplicarán en mejorar el salario de los policías y su preparació­n.

XALAPA, Ver.- El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, calcula recibir la administra­ción el próximo 1 de diciembre con una deuda cercana a 80 mil millones de pesos en total, entre pasivos, deuda ante bancos y otros compromiso­s que no se realizaron en su momento, señaló en entrevista con Diario de Xalapa.

“Las finanzas del &stado están muy difíciles, por eso apoyarnos en la Federación fue una estrategia. Ya me reuní con López Obrador para priorizar los temas que se requiere”, dijo el (obernador electo de la entidad.

Por ello, aseguró que la austeridad y el combate a la corrupción serán el sello de su gobierno. Precisó que dada la situación que atraviesa Veracruz, la prioridad es brindar a la población beneficios sociales para atacar la pobreza y combatir la delincuenc­ia, A partir de su segundo año de( obierno se comenzarán a realizar obras públicas, buscando beneficiar a empresas locales por lo que esos serán los ejes de su primer año de gobierno, como a partir de febrero del 2019 que los mayores a 65 años y todos los jóvenes de preparator­ia de la entidad reciban becas y apoyos.

Sobre la insegurida­d, fue enfático en señalar que se ha complicado por la corrupción en el manejo de cinco mil millones de pesos que deberían estar destinados a este rubro. Garantizó que estos recursos se aplicarán en mejorar el salario de los policías y darles más capacitaci­ón para hacer bien su trabajo. “Además, habrá más coordinaci­ón con la Federación, aquí no habrá que anteponer intereses políticos, y al ser de nuestro movimiento, se podrá actuar de manera muy coordinada con el gobierno federal”.

Indicó que se atenderá la insegurida­d “desde las raíces” y parte de los programas irán enfocados a la recuperaci­ón de las zonas rurales y al campo mediante apoyos a los productore­s de caña de azúcar, cítricos, café y árboles frutales.

PROPONE TREN LIGERO

Sobre la capital, dijo que para Xalapa el tema central a atender será la movilidad, por lo que esbozó un proyecto de tren ligero usando las vías del tren que ya existen en la capital del estado y que unen a varios municipios metropolit­anos, con el fin de que uno de ellos, Emiliano Zapata –conurbado a Xalapa-, sea sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“El lugar y el municipio vamos a detallarlo, para que sea una propuesta seria (…) el municipio Emiliano Zapata está cerca de los aeropuerto­s”.

Sobre el próximo Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, dijo que tendrá que apostarle a la gente para ser el mejor presidente de México, y adelantó que ese esquema de gobierno se aplicará también en la entidad.

Cuitláhuac García, quien actualment­e vive con su familia en una casa en la colonia Progreso, de Xalapa, señaló que tras gobernar regresará a esa vivienda, con el mismo nivel de vida. Adelantó se bajará 30% el salario para ganar 57 mil pesos, mientras los secretario­s de despacho percibirán 15% menos. Puntualizó que estos recortes serán sólo en los cinco primeros niveles de gobierno y proporcion­ales.

mil millones de pesos anuales con la reducción salarial Las finanzas del estado están muy difíciles, por eso apoyarnos en la Federación fue una estrategia. Ya me reuní con López Obrador para priorizar los temas que se requieren” Aquí no habrá que anteponer intereses políticos, y al ser de nuestro movimiento, se podrá actuar de manera muy coordinada”

Seguiré viviendo en la misma casa, con el mismo nivel de vida, tras gobernar”Ŝ

 ?? /JAIME RIVERA ??
/JAIME RIVERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico