La Voz de la Frontera

Ve BlackRock riesgo para Pemex

En una presentaci­ón confidenci­al, el mayor inversioni­sta global evalúa los riesgos para la ya de por sí endeudada petrolera

- XÓCHITL BÁRCENAS/El

El mayor inversioni­sta global evalúa con pesimismo los escenarios planteados por el equipo de la próxima administra­ción para la de por sí endeudada petrolera. En un reporte confidenci­al afirma que "el mercado asume lo peor".

CDMX.- El escenario para Pemex según los planes de la administra­ción que encabezará Andrés Manuel López Obrador plantea algunas dudas. “El mercado está asumiendo lo peor”, señala un reporte de la firma BlackRock.

A la elevada deuda de la petrolera, de 103 mil millones de dólares al cierre de 2017, se suma “la carga de ayudar a los objetivos políticos y sociales del gobierno” mediante la construcci­ón y modernizac­ión de refinerías para fines de seguridad nacional y contener los aumentos a los precios de la gasolina, señala la presentaci­ón titulada Inmersión profunda en las elecciones mexicanas de 2018, firmada por Axel Christense­n, director de Estrategia de Inversione­s para América Latina e Iberia de BlackRock.

Según la presentaci­ón confidenci­al que muestra los riesgos potenciale­s que serán monitoread­os por inversioni­stas y analistas en relación a la futura administra­ción, con una calificaci­ón crediticia por parte de Fitch de B-, con perspectiv­a negativa, a Pemex le ayudaría reforzar su vínculo con la nota soberana del gobierno federal, de BBB+, con perspectiv­a estable, de acuerdo con Standard & Poor’s.

Sin embargo, debido a la carga que implicaría para la petrolera ayudar al nuevo gobierno a cumplir sus objetivos, “el mercado está asumiendo lo peor, con diferencia­les soberanos al doble del nivel histórico y significat­ivamente más altos que otros cuasi soberanos (deuda corporativ­a) en América Latina”.

En un apartado titulado Qué esperar del gobierno de AMLO. Cuestiones clave a seguir, el reporte apunta a la agenda de reformas estructura­les, especialme­nte la energética, que junto con la responsabi­lidad fiscal y la relación con Estados Unidos, por la renegociac­ión del TLCAN, como uno de los tres temas relevantes.

Entre los riesgos estarían “sorpresas” en las posiciones de AMLO sobre cuestiones clave, por ejemplo con "acciones hostiles" como convocar a un referéndum sobre la reversión de la reforma energética, lo que provocaría un aumento en las primas de riesgo.

 ?? /CORTESÍA ?? Entre 2013y 2017 la deuda de Pemex en dólares aumentó 72%
/CORTESÍA Entre 2013y 2017 la deuda de Pemex en dólares aumentó 72%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico