La Voz de la Frontera

OEM colabora con el Infonavit

-

El delegado Enrique Mondragón, en entrevista con El Sol de Tijuana, informó que la meta al terminar el año es dar más de 26 mil créditos.

Tijuana.- La Organizaci­ón Editorial Mexicana (OEM) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) anunciaron la primera “Jornada OEM-Infonavit”, que se realizará del 20 al 31 de agosto.

Enrique Mondragón Navarrete, delegado del Infonavit en la región, informó que se realizarán acciones pertinente­s como la colocación de módulos y asistencia del personal del Instituto para que los trabajador­es de OEM tengan de primera mano la informació­n necesaria.

Señaló que el Instituto a nivel nacional ha financiado siete de cada diez viviendas, superando en 2018 la entrega de 10 millones de créditos y otorgando mil 500 nuevos créditos cada día.

En su visita a esta casa editorial, el funcionari­o indicó que en tan solo seis años se aumentó 300% el monto de crédito del Infonavit.

En 2012 el préstamo máximo era de 416 mil pesos, mientras este año es de 1.8 millones de pesos.

Por otro lado, informó que cada día se devuelven a más de 700 jubilados un promedio de 85 mil pesos, producto de sus ahorros, más el rendimient­o generado.

Cabe señalar que el Infonavit aporta 8.32 pesos por cada 100 pesos que un trabajador ahorra. Además, Mondragón Navarrete indicó que a partir de este año ya se puede devolver la subcuenta de vivienda en línea.

Para agilizar los procesos, se eliminaron 44% de los trámites con la Estrategia Integral de Mejora del Servicio y se renovó la página web y se lanzó una nueva aplicación móvil.

CRÉDITOS EN EL ESTADO

El delegado del Infonavit anotó que en lo que va del año cuentan con 12 mil 849 créditos otorgados y mientras 40% de trabajador­es compra casa nueva, el resto prefiere comprar una casa usada.

“Este fenómeno ha cambiado aproximada­mente en los últimos tres o cuatro años (…), la gente por los servicios y el entorno, por el tema de movilidad, ya no quiere irse tan lejos”.

Por otro lado, agregó, el costo de la tierra es menor en los lugares más alejados de las áreas céntricas.

Detalló que suman 3 mil 299 viviendas nuevas adquiridas con el crédito Infonavit por 6 mil 414 casas usadas, mientras el resto fueron usados en programas como mejora de viviendas y otros.

De visita en las instalacio­nes de esta casa editorial, refirió que los créditos otorgados equivalen a más de 3 mil millones de pesos y están 4.25% por encima de lo programado.

La meta al terminar el año es dar más de 26 mil créditos para lograr una derrama económica de 6 mil millones de pesos en el Estado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico