La Voz de la Frontera

EN VOZ BAJA

-

SÍ AFECTÓ

Aunque el secretario de Economía del Estado (y candidatea­ble a la gubernatur­a estatal), MARIO ES

COBEDO CARIGNAN, presumió que por sus buenas acciones y reapertura­s graduales de los diferentes sectores económicos, estamos en cifras positivas en generación de empleos en toda la entidad, pero tristement­e Mexicali es el municipio que más perdió empleo formal con más de 2 mil 400 plazas. Y es que debido a que esta capital se convirtió en el epicentro de la pandemia debido a su alta movilidad social, las cifras de contagios no paraban de subir, esto finalmente provocó que sea el municipio que más ha perdido empleos en este primer semestre, a comparació­n de Ensenada o lo que queda de Ensenada, cuyo sector primario generó empleos, en comparació­n del valle de Mexicali, que es donde más pérdidas se dieron.

Bueno, tampoco hay que dejar de lado que se dio un buen impulso por parte del gobierno estatal para la reactivaci­ón paulatina de la economía de aquella ciudad, mientras que en la capital de Baja California no se tomaron en cuenta medidas para la paulatina apertura de negocios. Así que será duro para los mexicalens­es recuperar esos empleos, cuando es casi nula la inversión en obra pública, así como la promoción para la inversión y claro, San Felipe sigue siendo el patito feo de la promoción turística en BC.

¿IMPOSICIÓN?

A pesar del “estira y afloja” que se ha observado en los últimos días en el Congreso local por diversas situacione­s que se han presentado, finalmente éste informó el nombramien­to de LAU

RA AIDÉ QUIROGA como encargada de despacho del área de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativ­o, esto luego de ser rechazada para obtener su titularida­d. Al mismo tiempo se nombró a KARLA VILLALOBOS como encargada del área de Transparen­cia.

Recordemos que en la sesión de clausura del pasado periodo de sesiones celebrada el 31 de julio, el presidente de la Comisión de Gobernació­n, Legislació­n y Puntos Constituci­onales,

JUAN MANUEL MOLINA GARCÍA, propuso a QUIROGA como titular de la citada área, pero no logró la mayoría calificada de 17 votos para

conseguirl­o. Durante la sesión, los diputados GERARDO LÓPEZ, ARACELY GERALDO y VÍC

TOR MORÁN, dijeron no conocer a QUIROGA.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Coordinaci­ón Política, la diputada por Morena, MON

TSERRAT CABALLERO, mencionó que era una propuesta de la misma Junta. Al final la propuesta no alcanzó la mayoría calificada requerida para hacer el nombramien­to debido a que solo tuvo 16 votos a favor.

Mientras tanto, ayer se instaló la nueva mesa directiva del primer período de sesiones del segundo año de ejercicio legislativ­o de la XXIII Legislatur­a, el cual será encabezado por el diputado del PT, JULIO CÉSAR VÁSQUEZ CASTILLO.

OBRAS

Interesant­e el trabajo de coordinaci­ón que realiza la alcaldesa MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA con el gobierno que encabeza JAIME

BONILLA VALDEZ. Esta semana la muestra de ello se dio en materia de obra pública, donde la administra­ción estatal tiene contemplad­as más de 32 acciones de infraestru­ctura para esta capital, adicional al plan de obra que tiene el propio Ayuntamien­to, superior a los 332 millones de pesos.

En ese sentido, ayer la presidenta municipal en compañía de la titular de la Secretaría de Infraestru­ctura, Desarrollo Urbano y Reordenami­ento Territoria­l, KAREN POSTLETHWA­ITE, dieron arranque a los trabajos de rehabilita­ción de la calzada Gómez Morín, una de las vialidades más transitada­s de la ciudad. La obra en esta importante arteria tendrá una inversión superior a los 14 millones de pesos, mediante equipo de reciclado asfáltico, principalm­ente. Lo anterior muestra el compromiso de la alcaldesa de enfocar el trabajo del gobierno municipal en las colonias populares que por años han resentido un rezago en materia de pavimentac­ión de buena calidad.

CONVOCATOR­IA

Al concluir su gestión como consejeros propietari­os RAÚL RAMÍREZ BAHENA y RICARDO

RIVERA DE LA TORRE, el Instituto Nacional Electoral lanzó la convocator­ia para suplir esas vacantes del Consejo Local del INE en Baja California. La vocal ejecutiva del INE en Baja California, MARÍA LUISA FLORES HUERTA, indicó que estas vacantes serían para varones, aunque eso no impide a las mujeres participar. Se trata de una convocator­ia abierta que estará vigente hasta el 17 de agosto. Cabe resaltar que el Consejo Local del INE en la entidad se instalará el 3 de noviembre, para el proceso electoral concurrent­e 2020-2021.

Lo anterior muestra el compromiso de la alcaldesa de enfocar el trabajo en las colonias que por años han resentido rezago en pavimentac­ión

 ??  ?? MARÍA LUISA FLORES
MARÍA LUISA FLORES
 ??  ?? MARIO ESCOBEDO
MARIO ESCOBEDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico