La Voz de la Frontera

José Manuel Hurtado, entusiasta comerciant­e

Recordando a una persona valiosa para la comunidad cachanilla

- MARIELA TAPIA

Aunque para algunos las muertes causadas por el Covid-19 son solo una cifra, estas representa­n a cientos de familias que perdieron a un ser querido, tal fue el caso la pérdida de José Manuel Hurtado Montaño en marzo de este año, quien es recordado por sus seres queridos y por la comunidad mexicalens­e.

Omar Javier Hurtado García, hijo de Hurtado Montaño, recuerda a su padre como una persona muy apasionada en todo lo que hacía. Era alguien bromista, que se burlaba de la vida y de la muerte. Fue entusiasta, siempre buscando la manera de sacar adelante los problemas.

José Manuel Hurtado Montaño nació el 28 de agosto de 1949 en Mexicali, en el matrimonio de los señores José Manuel Hurtado Fernández y Olga Montaño. Vivió y creció en la colonia Santa Clara junto con sus ocho hermanos.

Omar refirió que su papá cuando era pequeño fue monaguillo en la iglesia San Antonio con el padre Pedro Pérez. Desde su adolescenc­ia trabajaba en la esquina donde vivió, entre la calle Once y Baja California, en la farmacia Imperial. Estudió en el Colegio Frontera y la preparator­ia en el Instituto Salvatierr­a.

Desde joven conoció a su esposa, la señora Mercedes García Pérez, con quien después de ocho años de noviazgo, contrajo nupcias en 1975.

Cuando cumplió su papá la mayoría de edad empezó a dedicarse a la venta de autos. Al principio viajaba hacia Estados Unidos para traer carros y que otras personas lo vendieran, por lo que le pagaban como chófer.

“Cobraba por estar trayendo carros para la venta y fue así como inició la venta de autos usados, fue ahorrando hasta que se le dio poder comprar un carro para empezar su negocio”.

“Siempre fue como un relojito inglés, puntual, nunca había una excusa para no ir, fueran días festivos, de cumpleaños, él siempre estaba laborando”.

Desde los setenta José, o “Joe” como le decían sus seres queridos, se mantuvo activo en la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio. En el transcurso de su vida tuvo diferentes cargos al interior del organismo empresaria­l, en el cual fue su presidente del 2014 al 2017.

Aunque era un hombre de familia, su hijo reconoció que hasta los fines de semana él iba a su negocio de autos "Los Pepes".

“Más que en su misma casa, él disfrutaba mucho su lugar de trabajo”.

EL BOX

La gran pasión de “Joe” era el Box, ya que también así lo era para su mismo padre, por lo que siempre le gustó asistir a las funciones de este deporte.

En los setentas, el señor Nicolás Rodríguez le enseñó los secretos para promociona­r funciones, con quien después hizo una sociedad para acercar a la comunidad el pugilismo.

“Ellos tienen el récord en la plaza de toros Calafia con el mayor número de boletos vendidos en una función de box, hasta ahorita así ha sido”, recordó Omar.

Esta actividad le permitió conocer Julio César Chávez, cuando apenas era un prospecto, pero con el tiempo se volvió su amigo.

“Posteriorm­ente, Julio César Chávez le pidió que fuera el padrino de su hija, Nicole Chávez”

LA PANDEMIA

Omar aún no sabe definir si su padre fue una víctima directa o indirecta del Covid-19. Explicó que desde años antes, “Joe” sufría de problemas en su corazón y consecuent­emente en sus pulmones, por lo que segurament­e el virus solo agravó lo que ya padecía.

Unos días antes de que falleciera estaba relativame­nte bien, rememoró. Él murió el lunes 30 de marzo y apenas el viernes anterior a esa fecha se había mostrado débil.

Primero fue internado en una clínica particular, pero por recomendac­iones de los médicos de ahí, le sugirieron que acudiera al Hospital General de Mexicali, dado que en ese momento solo en ese nosocomio se hacía el examen para corroborar si tenía Covid-19, a donde asistió el domingo 29 de marzo.

“Realmente mi papá no presentó grandes síntomas como estaban señalados en la radio, en la televisión, nunca nos pasó por la mente, sino todo lo contrario, eran síntomas que ya habíamos conocido años anteriores”.

El lunes siguiente Omar acudió al hospital civil a saber de su padre, sin embargo aunque sí le habían tomado sus datos de contacto, el personal médico le dijo que no tuvieron manera de comunicars­e con él y que su padre había fallecido la madrugada del lunes.

“Ante todo el dolor de que ya no está, no había más que hacer, todavía no salían las pruebas, hasta ahora no tengo las pruebas, nunca se me presentaro­n los resultados de los exámenes, cuando realmente explotó en la prensa que había fallecido del virus”.

Según le informaron, su papá complicaci­ón cardíaca y pulmonar.

“Se le complicaro­n todas esas cuestiones; tuvo un paro respirator­io, posteriorm­ente un paro cardíaco, le trataron de dar un masaje cardioresp­iratorio y de corazón y ya no reaccionó”.

A los que no creen que existe este padecimien­to, les recomendó hacer caso al llamado a mantenerse en casa, dado que en caso de contagiars­e, esto puede quitarle la vida a los que no tienen una buena salud.

“Es una realidad que la gente, unos están muy mal, otros cayendo ante la enfermedad; para muchos es solamente una gripa con alguna calentura, para otros es la vida misma, tiene que ver mucho el sistema inmunológi­co”. tuvo

 ?? Mexicalens­e / SERGIO CARO SERGIO CARO ?? José Manuel Hurtado es recordado por sus seres queridos y por la comunidad
Mexicalens­e / SERGIO CARO SERGIO CARO José Manuel Hurtado es recordado por sus seres queridos y por la comunidad
 ??  ?? Omar Javier Hurtado García, hijo de Hurtado Montaño, recuerda a su padre como una persona muy apasionada
Omar Javier Hurtado García, hijo de Hurtado Montaño, recuerda a su padre como una persona muy apasionada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico