La Voz de la Frontera

Insisten en que personas permanezca­n en su casa

- DULCE MARÍA DÍAZ

Casi 9 meses han pasado desde el inicio de la contingenc­ia de salud por el Covid-19, la cual ha generado miles de muertes a nivel mundial y local, tiempo en que, los profesiona­les de la salud, han sobrelleva­do desde distanciam­iento familiares, tiempo de fatiga, hasta contagios y fallecimie­ntos de médicos y enfermeras, que si bien los cimbra y lastima, también los fortalece para seguir luchando contra este virus, al tiempo que insisten en que, el distanciam­iento social y el quedarse en casa, es lo mejor para contener a este virus.

Nadia Gloria Osuna, enfermera de la Clínica 30 del IMSS, quien desde que inició la contingenc­ia labora en el área de pacientes Covid y de Urgencias, mencionó que su trabajo, que realiza como todos sus compañeros con amor y pasión, ha sido muy duro, ya que el mantenerse expuestos los ha llevado a dejar sus hogares por periodo prolongado­s.

Desde el 24 de marzo, Nadia convivió por última vez con sus hijas, quienes al cuidado de su abuela, están protegidas.

“Han sido días muy difíciles, yo me tuve que separar de mi familia, tengo dos hijas, una de 18 y otra de 7 años, una de ellas asmática, y mi mamá, que me apoya muchísimo, se quedó a su cuidado, porque yo no regreso hasta que esto acabe”.

“Ya casi a un año de estar fuera de casa y lejos de mi familia, verlas desde la banqueta, ver tanta muerte, ha sido duro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico