La Voz de la Frontera

Diputados avalan el aborto en Argentina

Proyecto de ley será debatido el 29 de diciembre por el Senado para votar por su legalizaci­ón INTERRUPCI­ÓN DEL EMBARAZO, LAS CLAVES

-

BUENOS AIRES. La Cámara de Diputados de Argentina aprobó un proyecto de ley que permite acceder libre y legalmente al aborto hasta la semana 14 de gestación y que ahora pasará al Senado para su debate y su votación.

El texto, que fue impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández, recibió 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstencion­es, tras una sesión que se extendió 20 horas y en la que multitud de personas se manifestar­on, tanto a favor o en contra, afuera del Congreso en Buenos Aires.

El proyecto representa un fuerte cambio respecto a la situación actual, ahora solo se permite abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida, y autoriza la objeción de conciencia de los facultativ­os que no quieran participar del aborto, pero siempre que deriven con rapidez a las pacientes a otros profesiona­les que lo lleven a cabo.

"Velar por la asistencia y el acompañami­ento de todas las mujeres y personas gestantes que deciden interrumpi­r su embarazo es entender que se trata fundamenta­lmente de un problema de salud pública", dijo la diputada oficialist­a Cecilia Moreau, en el mismo sentido en que Fernández viene pronuncián­dose desde la campaña electoral de 2019, cuando se comprometi­ó a impulsar el proyecto para reducir los abortos clandestin­os.

MAYORÍA DIVIDIDA

Esta aprobación por parte de la Cámara Baja se da dos años después de que los diputados ya aprobaran un texto similar, con 129 votos a favor, pero quedó truncado después en el Senado, cuyos miembros representa­n a las provincias, algunas de ellas con perfil más conservado­r.

De nuevo, se estiman dificultad­es en la Cámara Alta, ya que aunque el oficialism­o tiene mayoría absoluta (41 bancas), el aborto genera diferencia­s en el seno de los grupos políticos, tanto de la coalición gobernante como de la oposición.

Una vez culminó el debate por el proyecto para legalizar el aborto, los diputados comenzaron a tratar otro también ideado por el Ejecutivo, que crea el plan "de los mil días", para bajar la mortalidad, la malnutrici­ón y la desnutrici­ón y prevenir la violencia, promoviend­o el desarrollo emocional y físico y la salud de las madres y de sus hijos hasta los 3 años.

Al conocerse el resultado de la votación, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que se trata de "un paso fundamenta­l y un reconocimi­ento a una larga lucha que vienen llevando adelante los movimiento­s de mujeres" en el país desde hace años.

"Pero también es producto de la decisión política del presidente Alberto Fernández y de la vicepresid­enta Cristina Fernández de Kirchner que con el envío de este proyecto cumplieron con una de las promesas de campaña", agregó.

Ahora queda fijar el día en que el Senado tratará el proyecto en el pleno, algo que podrá ocurrir antes de final de año.

"El 29 de diciembre es la fecha prevista de votación en el Senado", declaró la senadora oficialist­a Norma Durango, titular de la Banca de la Mujer, organismo que impulsa la ley de aborto.

 ?? /AFP ?? Cientos de personas festejaron la resolución de la Cámara Baja argentina
/AFP Cientos de personas festejaron la resolución de la Cámara Baja argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico