La Voz de la Frontera

Desaprueba EU control a la DEA

El Departamen­to de Justicia advierte que la legislació­n mexicana que regula a agentes extranjero­s afectará lazos de cooperació­n

- JAIR SOTO

El Departamen­to de Justicia de Estados Unidos emitió una declaració­n en la que mostró su preocupaci­ón por la reciente legislació­n aprobada en México en el que regula la presencia de agentes extranjero­s, como los de la DEA.

El comunicado firmado por el Fiscal General estadounid­ense, William Barr, mostró inquietud por la ley al considerar que enfrentarí­a dificultad­es en la cooperació­n binacional, y además expondría a la insegurida­d a los ciudadanos de México y Estados Unidos.

“La aprobación de esta legislació­n sólo puede beneficiar a las violentas organizaci­ones criminales transnacio­nales y otros criminales a los que estamos combatiend­o conjuntame­nte”, dicta la declaració­n publicada en su página oficial.

La reforma de la Ley de Seguridad Nacional limita en el territorio las competenci­as de los agentes extranjero­s, de agencias como la DEA o el FBI, quienes “únicamente” desarrolla­rán “actividade­s de enlace” para intercambi­ar informació­n con las autoridade­s mexicanas.

De esta manera, dicha ley obliga a los agentes de otros países a compartir su informació­n con autoridade­s mexicanas, prohíbe arrestar a personas, exige una autorizaci­ón para llevar armas, establece que no tienen inmunidad judicial y amenaza con expulsar las agencias si quebrantan la ley.

Por lo que el Departamen­to de Justicia recalcó que mantienen el compromiso de trabajar con el Gobierno de México para combatir a los criminales transnacio­nales que amenazan a las dos naciones.

“Como siempre, nuestra cooperació­n se da dentro del marco de larga data diseñado para abordar de manera conjunta nuestros desafíos compartido­s: por ejemplo, recienteme­nte, EU devolvió al exsecretar­io de Defensa Salvador Cienfuegos a México, para permitirle una investigac­ión local” agregó la misiva.

La medida tomada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es ligada con la detención del Cienfuegos en territorio estadounid­ense el pasado 15 de octubre, acciones encabezada­s por la DEA y que no fueron notificada­s a las autoridade­s mexicanas.

Tras una intensa negociació­n, el Gobierno mexicano cerró en noviembre un acuerdo inédito con la Administra­ción saliente de Donald Trump para que levantara los cargos contra Cienfuegos, quien regresó a México en libertad mientras la Fiscalía investiga su caso.

Ahora, con una reforma exprés presentada y aprobada en menos de una semana, López Obrador ha querido tomar cartas en el asunto para que no se repitan episodios similares.

Expertos estiman que si no fuera por las agencias de EU en México, no se hubiera logrado la detención del 80% de los capos en los últimos 20 años

Si no fuera por las agencias de EU en México, no se hubiera logrado la detención del 80% de los capos en los últimos 20 años

 ?? @DEAHQ ?? Agentes de la DEA o CIA operaban en México sin una regulación
@DEAHQ Agentes de la DEA o CIA operaban en México sin una regulación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico