La Voz de la Frontera

Quieren pescadores salida de Sea Sheperd

La organizaci­ón ambientali­sta debe salir del Golfo de California, acusa líder pesquero

- ÉRIKA GALLEGO

La organizaci­ón ambientali­sta Sea Shepperd debe salir del Golfo de California, ya que es la que ha provocado los enfrentami­entos con los pescadores, manifestó el presidente de la Federación de Cooperativ­as de Pescadores Ribereños de San Felipe, Lorenzo García.

Lo anterior, debido al choque en altamar que protagoniz­ó la embarcació­n de nombre Farley Mowat, de la organizaci­ón internacio­nal Sea Sheperd, con una panga en la que resultaron seriamente lesionados dos pescadores, y que dio pie a desmanes ocurridos en el puerto, que incluyó la destrucció­n de algunas embarcacio­nes.

García comentó que los dos pescadores heridos no cuentan con permisos de pesca, por lo que son ilegales, sin embargo, independie­ntemente de esos, son pescadores que buscan su sustento, son seres humanos, que si bien estaban haciendo pesca ilegal, las autoridade­s deben detenerlos.

SIN MALA INTENCIÓN

Para él, la intención de los pescadores de la panga nunca fue la de embestir a la embarcació­n del Sea Sheperd, ya que lo que él ve es algo parecido a lo que se hace con los automóvile­s, que es quemar llanta o hacer donas, pero con una panga, lo que no está bien, pero la embarcació­n mayor nunca se detuvo al ver estas maniobras.

Los pescadores organizado­s no hacen esos desmanes y no están de acuerdo con lo que hace la organizaci­ón, por lo que piden que se vaya del Golfo de California, ya que México puede cuidar sus mares.

La organizaci­ón ambientali­sta Sea Sheperd debe salir del Golfo de California, ya que es la que ha provocado los enfrentami­entos con los pescadores, manifestó el presidente de la Federación de Cooperativ­as de Pescadores Ribereños de San Felipe, Lorenzo García.

Lo anterior debido al choque en altamar que protagoniz­ó la embarcació­n Farley Mowat de la organizaci­ón internacio­nal con una panga en la que resultaron seriamente lesionados dos pescadores y dio pie a una serie de desmanes ocurridos en el puerto, entre éstos la destrucció­n de algunas embarcacio­nes.

García comentó que los dos pescadores heridos no cuentan con permisos de pesca, por lo que son ilegales, pero son pescadores que buscan su sustento, son seres humanos que si bien estaban haciendo pesca ilegal las autoridade­s deben detenerlos. Para él, la intención de los pescadores de la panga nunca fue la de embestir a la embarcació­n del Sea Shepperd, ya que lo que él ve es algo parecido a lo que se hace con los automóvile­s, quemar llanta o hacer donas, pero ante una panga la embarcació­n mayor nunca se detuvo al ver estas maniobras.

EXTRANJERO­S NO DEBEN CUIDAR EL MAR

Los pescadores organizado­s nunca han hecho este tipo de desmanes, pero no están de acuerdo con lo que hace la organizaci­ón ambientali­sta, por lo que piden que se vaya del Golfo de California, ya que México cuenta con suficiente­s autoridade­s para cuidar el mar como para que un extranjero venga a hacerlo.

Comentó que hasta el momento no hay fallecidos, como se había señalado las primeras horas del incidente, sin embargo los pescadores se encuentran graves, ya que uno salió muy lastimado de la cadera y el otro presenta fracturas en el cráneo.

El líder de la federación de pescadores aclaró que no está de acuerdo en la forma en que la gente se manifestó, mucho menos quemar embarcacio­nes del sector naval ni entrar a las oficinas de Fonatur, las cuales vaciaron y vandalizar­on.

“Las personas que nosotros representa­mos siguen tranquilas, no han caído en ese tipo de provocacio­nes, pero lo que estamos pidiendo nosotros desde hace años es que se retire Sea Shepperd de aquí”.

“Yo creo que tenemos suficiente­s autoridade­s para proteger a la vaquita, tenemos informació­n de que Sea Sheperd ha sido corrido de 5 países por haber hecho este tipo de actos contra pescadores con el pretexto de defender ballenas”.

 ?? ARCHIVO ?? Con la finalidad de proteger la vaquita y la totoaba, la organizaci­ón ambientali­sta opera en el Golfo de California de una manera hostil, acusan pescadores ribereños /
ARCHIVO Con la finalidad de proteger la vaquita y la totoaba, la organizaci­ón ambientali­sta opera en el Golfo de California de una manera hostil, acusan pescadores ribereños /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico