La Voz de la Frontera

Habrá más opciones de crédito Infonavit

En este año se consolidar­á la reforma a la Ley del Infonavit, en la cual se alienta a trabajador­es a optar por el desarrollo de la vivienda progresiva

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

El 2021 será un año en el que se consolide la reforma a la Ley del Infonavit, con la que se da mucho más opciones de crédito a los trabajador­es, y en la que se fomenta la vivienda progresiva mediante la autoconstr­ucción, así como la adquisició­n de varios créditos, informó la encargada de la Delegación de esta institució­n en Baja California, Ana Lizeth Gómez.

La funcionari­a federal comentó que en el 2021 se concretará la reforma a la Ley del Infonavit, por lo que trabajan en el desarrollo de los lineamient­os que establecen las normativas, para que los trabajador­es tengan acceso a muchas más opciones y estén mejor informados.

“Una de las propuestas que se hicieron a la Ley del Infonavit, es el poder utilizar tu crédito para poder adquirir un terreno, cosa que no teníamos antes, entonces el otro gran programa que le está dando un gran impulso este programa es la autoconstr­ucción”.

Es decir, como los trabajador­es decidan aplicar su crédito Infonavit, ya sea con una constructo­ra, con asistencia técnica, o que simplement­e realicen mejoras a sus viviendas. Tengan libertad de decisión, señaló Ana Lizeth Gómez.

La encargada de la Delegación del Infonavit en el estado, comentó que el citado programa viene a cubrir necesidade­s de estos trabajador­es, no tienen tantas opciones de vivienda en el estado y que su solución es y ha sido por mucho tiempo, la autoconstr­ucción.

de la reforma a la Ley del Infonavit, es que el trabajador pueda pedir un crédito y sacar un terreno, luego otro para construir y remodelar

En cuanto a la entrega del crédito por parte del instituto, son varias opciones, hay algunas en las que sí le entrega el monto directamen­te al trabajador, dependiend­o de la modalidad que elija, y no necesariam­ente éste tiene que autoconstr­uir sin necesidad de que alguien lo asesore.

Ana Lizeth Gómez explicó que hay modalidade­s como es la de reparacion­es menores, que se le deposita el monto directamen­te al trabajador, pero también está la asistencia técnica, en la que el beneficiar­io no puede hacer la obra directamen­te, y contrata a alguien que lo asesore.

O bien, el trabajador directamen­te puede contratar a una constructo­ra, que es a la que el Infonavit le va a depositar el dinero, según los avances de obra que vaya comproband­o.

 ?? / CORTESÍA ?? Con la reforma a la Ley del Infonavit se busca ofrecer facilidade­s a los solicitant­es
/ CORTESÍA Con la reforma a la Ley del Infonavit se busca ofrecer facilidade­s a los solicitant­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico