La Voz de la Frontera

A extranjero­s, mitad de permisos de armas

Históricam­ente, el grupo más numeroso de agentes foráneos que opera en México pertenece a la DEA, agencia de EU

- MANRIQUE GANDARIA/

CDMX. En los últimos nueve años, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha otorgado mil 129 permisos de portación de armas, la mitad a agentes extranjero­s que operan en México y que ahora deberán apegarse a las recientes reformas a la Ley de Seguridad Nacional (LSN), que regulará su actuación en territorio mexicano y los obligará a responder ante las autoridade­s de este país por cualquier uso de su armamento.

En respuesta a una solicitud de informació­n pública, la dependenci­a que encabeza el general Luis Cresencio Sandoval informó que durante el periodo del expresiden­te Enrique Peña Nieto (2012-2018) y hasta lo que va de la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador, otorgó 556 permisos de portación de armas de fuego a agentes de organizaci­ones extranjera­s que operan en México. Mientras que otros 573 permisos se entregaron a mexicanos.

Históricam­ente, el grupo más numeroso de agentes extranjero­s que opera en México pertenece a la Agencia Antidrogas estadounid­ense, conocida por sus siglas en inglés como DEA.

A través del estudio, “¿Que hace la DEA en México?”, el investigad­or de la División de Estudios Internacio­nales del CIDE, Carlos Pérez Ricart, señala que dicha agencia mantiene oficinas en Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales, Hermosillo, Monterrey, Matamoros, Mazatlán, Guadalajar­a, Mérida y Ciudad de México. La mayoría de estas oficinas, normalment­e establecid­as en los consulados estadounid­enses, se fundaron en la década de los años setenta y continúan activas.

La Sedena, única institució­n que puede emitir permisos para la portación y venta de armas en México, indica que 2019, primer año de gobierno del presidente López Obrador, fue el año que se otorgaron más licencias de portación a mexicanos desde 2012: 195 permisos en comparació­n con los años previos, cuando se autorizaba­n entre 20 y máximo 50.

La dependenci­a refiere que las entidades donde más mexicanos han tramitado estas licencias son Ciudad de México con 275, el Estado de México con 48, Nuevo León con 98, Querétaro con 26 y Jalisco con 28.

INVESTIGAD­OR CIDE

“Hay agentes que son más escurridiz­os, su presencia es temporal y no siempre tienen notificaci­ón”

CARLOS PÉREZ RICART

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Ninguna otra agencia civil estadounid­ense, con la posible excepción de la CIA, asigna tantos recursos humanos y económicos a tareas no domésticas como la DEA
/CUARTOSCUR­O Ninguna otra agencia civil estadounid­ense, con la posible excepción de la CIA, asigna tantos recursos humanos y económicos a tareas no domésticas como la DEA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico