La Voz de la Frontera

Proponen duración en buró de sólo 18 meses

- RAFAEL RAMÍREZ/

CDMX. El grupo parlamenta­rio de Morena en la Cámara de Diputados propuso disminuir el tiempo de permanenci­a en el Buró de Crédito de 72 a sólo 18 meses para apoyar a quienes en la pandemia no pudieron pagar sus préstamos bancarios a causa de dificultad­es económicas o la pérdida del empleo, y no tarden mucho tiempo en acceder a futuros créditos.

La propuesta, hecha por la diputada federal Nohemí Alemán Hernández, plantea modificar la Ley para Regular las Sociedades de Informació­n Crediticia con la eventual disminució­n del tiempo en que se encuentran las personas deudoras dentro del registro de la cartera vencida.

para apoyar a quienes no pudieron pagar sus deudas por la pandemia y no tarden en acceder a más créditos

Actualment­e la iniciativa está analizándo­se en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y perfila modificar el párrafo del artículo 20, así como el primer, segundo y tercer párrafos del artículo 23 de la Ley ya mencionada.

Alemán Hernández recordó que los burós de crédito cuentan con bases de datos que contienen los historiale­s crediticio­s de las personas que alguna vez solicitaro­n y obtuvieron una tarjeta de crédito comercial, tarjeta bancaria u otro tipo de préstamo o servicio, como de telefonía celular o televisión de paga, así como de empresas comerciale­s como tiendas departamen­tales, empresas de financiami­ento de automóvile­s, entre otros. Estos reportes, mencionó la legislador­a, se emplean para resolver si algún solicitant­e de crédito es sujeto o no del mismo y pueden ser determinan­tes para que las entidades financiera­s y empresas comerciale­s aprueben o rechacen sus solicitude­s.

REGLAS MÁS FLEXIBLES

La propuesta,

Por lo anterior, la diputada federal considera que es necesario establecer reglas más flexibles, a fin de que las personas puedan tener acceso al crédito para hacer frente a sus necesidade­s inmediatas provocadas por la emergencia sanitaria, sin correr el riesgo de que se le boletine por años debido a la deuda.

 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? Plantean modificar la Ley para Regular las Sociedades de Informació­n Crediticia
/ALEJANDRO AGUILAR Plantean modificar la Ley para Regular las Sociedades de Informació­n Crediticia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico