La Voz de la Frontera

El índice delictivo bajó en un 20%

- DULCE MARÍA DÍAZ MARIELA TAPIA

En el primer trimestre de este 2021, la incidencia delictiva bajó hasta en un 20%, de acuerdo a lo establecid­o con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Alejandro Lora Torres, director de esta corporació­n municipal, señaló que conforme a las estadístic­as y en relación a este mismo periodo del 2020, los actos delincuenc­iales en la localidad disminuyer­on,

Mencionó que, a pesar de que son buenas noticias, no están conformes, ya que la seguridad es un trabajo de todos los días, y se continuará trabajando en coordinaci­ón con otros entes de seguridad, como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Nacional, con las que se han tenido mesas de trabajo.

“Este primer trimestre del año ha bajado en un 20% con respecto al mismo periodo del 2020, eso no significa que estemos contentos, significa que sabemos que tenemos que seguir apretando el paso”.

Precisó que se continúa fortalecie­ndo los operativos en el valle de Mexicali, lugar en donde se han visto más recienteme­nte actos que atentan contra la seguridad ciudadana, por lo que, en aras de fortalecer esta labor, se designó como nuevo comandante Zona Valle a Armando Garnica Chacón.

Todavía la semana pasada, a cargo de esta zona estaba el comandante Mauricio Anaya Santana.

En esta semana se realizaron 23 operativos de seguridad coordinado­s entre la GN, FGE y la Policía Municipal en la ciudad, valle y San Felipe.

Baja California fue la segunda entidad que registró un mayor incremento en las ventas mayoristas en empresas comerciale­s en febrero, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía ( Inegi).

Se informó que de acuerdo a los indicadore­s de empresas comerciale­s al por mayor, ese mes, esta entidad fronteriza contó con una variación a la alza del 8.4% respecto a los ingresos por bienes y servicios en ese tipo de comercios en el comparativ­o con el mismo mes del año anterior.

También se reportó una mayor cantidad de personal ocupado con un 1.7% más que febrero de 2020 en las empresas al mayoreo, así como un incremento del 7.7% respecto a las remuneraci­ones medias reales.

Baja California también fue la se

de ingresos reales por suministro de bienes y servicios a nivel nacional de empresas al por mayor durante febrero, para las empresas minoristas creció un 1.6% en el mismo período respecto a enero.

AUMENTO

ALEJANDRO LORA TORRES

gunda con mayor ingresos en las empresas mayoristas, después de Tlaxcala, entidad que reportó una variación a la alza del 20.1% con respecto a febrero de 2020. Ese estado también reportó un incremento en los ingresos por bienes y servicios en un 1.7% en las empresas minoristas.

Mientras tanto, respecto a las empresas minoristas, Baja California también se colocó en el segundo lugar, después de Sinaloa, entidad que registró un incremento en sus ingresos en un 7.5%.

En Baja California se registró un incremento del 6.1% en cuanto a sus ingresos por bienes y servicios al compararse con febrero del año anterior, al igual que un incremento en las remuneraci­ones medias reales en un 1%. Sin embargo, en las minoristas, se registró una disminució­n del 1.2% del personal ocupado.

El tema de seguridad pública es inacabado, se tiene que estar monitorean­do diariament­e, de tal manera que se puedan hacer las reingenier­ías o las redireccio­nes necesarias para estar atendiendo”.

 ?? LUIS TORRES / EL HERALDO DE JÚAREZ por Inegi. ?? Datos señalados
LUIS TORRES / EL HERALDO DE JÚAREZ por Inegi. Datos señalados
 ?? Torres. CORTESÍA: DSPM ?? Alejandro Lora
Torres. CORTESÍA: DSPM Alejandro Lora
 ?? DIRECTOR DE LA DSPM ??
DIRECTOR DE LA DSPM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico