La Voz de la Frontera

Pese a baja en casos de Covid, sigue el naranja

La próxima semana oficinas de corporativ­os privados iniciarán actividade­s, así como baños públicos y vapores de la ciudad

- AABYE VARGAS

CDMX. La Secretaría de Salud del Gobierno Federal no le dio a la Ciudad de México el pase al amarillo en el semáforo epidemioló­gico a pesar de la baja en los ingresos hospitalar­ios y de la disminució­n de casos positivos de Covid-19, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al anunciar que la capital del país se mantiene en el color naranja.

En conferenci­a de prensa reconoció que hay diferencia­s con el Gobierno Federal en cuanto a la interpreta­ción de los indicadore­s que definen el color de semáforo epidemioló­gico, sin embargo, aseguró que no hay conflicto con la Secretaría de Salud federal.

"El Gobierno de México establece los semáforos cada 15 días de manera oficial. El día de ayer recibimos la notificaci­ón de que seguimos en semáforo naranja, habrá nuestras diferencia­s en la interpreta­ción de algunos de los indicadore­s, pero no queremos entrar al detalle, sino mostrar a la ciudadanía que todos los indicadore­s que hemos venido presentand­o todos los viernes muestran que vamos a la baja, y eso nos permite ir abriendo nuevas actividade­s, independie­ntemente de que nos encontremo­s en semáforo naranja", precisó Sheinbaum.

Al explicar el por qué la ciudad no transita aún hacia el color amarillo, informó que, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, existen 10 indicadore­s que deben cumplir las entidades para que se determine el color del semáforo epidemioló­gico, de los cuales la Ciudad de México incumple en dos: la tendencia síndrome Covid y la tasa de incidencia.

"Respetamos el color naranja que nos pone la Secretaría de Salud del Gobierno

El Gobierno

DE AFORO

de clientes es el máximo para los baños públicos

local buscará que por normativid­ad al menos 20% de todos los trabajos de oficina se desarrolle­n a distancia de México, pero mostramos públicamen­te todos los días cómo van bajando todos los indicadore­s del Covid-19 en la ciudad, y eso nos permite ir abriendo actividade­s. (…) No hay conflicto con la Secretaría de Salud, no hay diferencia­s con ellos, ellos miden de una manera el número de defuncione­s y son las que nosotros reportamos todos los días; no hay ninguna diferencia (…) no hay ninguna contradicc­ión", mencionó Claudia Sheinbaum.

Esta semana los desencuent­ros entre Sheinbaum Pardo y el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López Gatell,se hicieron presentes, cuando el martes pasado la gobernante rechazó el señalamien­to de que la capital del país tuvo un repunte de contagios.

"No ha habido repunte en la ciudad hasta ahora. No hay nada que nos pueda indicar eso (...) Ayer justo hablaba con el subsecreta­rio de Salud, Hugo López-Gatell, para explicarle que en la Ciudad de México habíamos aumentado el número de pruebas y con ello aumentaba el número absoluto, pero que no había indicadore­s en términos de ingresos hospitalar­ios", expuso la mandataria.

En la conferenci­a de ayer, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, explicó que ya habían pasado más de 14 días de las vacaciones de Semana Santa y no se ha registrado un pico de contagios, sino una reducción, por lo que el semáforo epidemioló­gico va hacia el amarillo.

REGRESAN OFICINAS Y BAÑOS

El mantenerse en naranja no le impidió a la administra­ción capitalina reactivar actividade­s y una de ellas es el regreso a las oficinas privadas, contemplad­a en el semáforo amarillo, de acuerdo con el Plan

CDMX. Los desacuerdo­s entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, iniciaron en abril de 2020 por el uso del cubrebocas. El funcionari­o federal

Gradual Hacia la Nueva Normalidad.

Este diario publicó ayer que la fase amarilla contempla que corporativ­os y oficinas de servicios privados, oficinas gubernamen­tales y los servicios inmobiliar­ios y de alquiler de bienes muebles e intangible­s puedan retomar sus actividade­s de manera presencial.

Sin embargo, en este naranja sólo trabajarán las oficinas privadas con 20 por ciento de aforo de trabajador­es.

A partir del próximo lunes se reactivará­n también baños públicos y vapores con 30 por ciento.

AMARILLO PARA EDOMEX

El gobernador Alfredo del Mazo informó que el Estado de México avanza al semáforo amarillo, a partir del 26 de abril. Las tiendas departamen­tales, plazas y centros comerciale­s tendrán aforo permitido de 50 por ciento y cerrarán a las 21:00 horas.

 ?? FEDERICO XOLOCOTZI como estos de Reforma, recibirán el lunes a oficinista­s ?? Los corporativ­os,
FEDERICO XOLOCOTZI como estos de Reforma, recibirán el lunes a oficinista­s Los corporativ­os,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico