La Voz de la Frontera

La no recibirá dinero de Banxico

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. El Banco de México (Banxico) no obtuvo ningún remanente de las operacione­s que realizó el año pasado, lo que deja al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin los recursos que esperaba para compensar el apoyo financiero entregado a Pemex y CFE.

“Por ley nos correspond­e y ese dinero (del remanente) nos va a ayudar a fortalecer (las finanzas públicas). Ese dinero no se puede utilizar para cualquier cosa, tiene que ser para pago de deuda, pero nos ayuda mucho para amortizarl­a y le correspond­e a Hacienda”, dijo el Presidente en febrero pasado.

Pero ayer, en su reporte financiero de 2020, el Banco Central dio a conocer que el año pasado no hubo remanente. “Un factor que jugó en contra fue la apreciació­n del peso sobre el dólar a finales de 2020. Esto redujo el capital del Banxico y eliminó la posibilida­d de contar con recursos sobrantes después del cumplimien­to de sus obligacion­es”, explicó Elena Santillán, analista bursátil.

Cuando hay depreciaci­ón del peso, la conversión de esas reservas se convierten en “ganancias” que el Banxico debe entregar a Hacienda después de que el banco cubre sus gastos administra­tivos, como el incremento de capital en sus reservas o el pago de amortizaci­ones de años previos.

El 30 de abril de 2020 el tipo de cambio llegó a 23.92 pesos por dólar, pero a finales de año se ubicó en 19.90 pesos por unidad.

“Los movimiento­s cambiarios fueron resultado de la incertidum­bre por la pandemia. Marzo y abril (de 2020) significar­on el inicio de la crisis sanitaria, pero en meses posteriore­s se desarrolló la vacuna contra el coronaviru­s y para diciembre se empezó a aplicar”, dijo Santillán.

“El Banxico tuvo 165 mil mdp como resultado del ejercicio 2020. El 74 por ciento de este se utilizó para amortizar pérdidas acumuladas de ejercicios previos. El resto se destinó al capital contable, el cual aún

el Banco tuvo un remanente de 321.6 mil mdp por la caída sin precedente del peso en 2016

se encuentra por debajo del nivel establecid­o en la Ley. Ergo no hubo remanente”, publicó el subgoberna­dor del instituto, Gerardo Esquivel.

En abril de 2020, el Presidente se reunió con Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, para “convencerl­o” de entregar anticipada­mente el remanente de operacione­s cambiarias de esos primeros meses del año por la depreciaci­ón del peso frente al dólar. La intención, decía, era contar con recursos frente a la pandemia. La respuesta del instituto fue que había que aguardar los tiempos para la entrega.

Para 2022, los expertos anticipan la posibilida­d de que tampoco haya un remanente, porque actualment­e el peso cotiza en 19.83 por dólar y las condicione­s económicas internas no son las más alentadora­s para la inversión. Por ello, dicen, el Gobierno debe fortalecer su estrategia de recaudació­n.

 ?? FEDERICO XOLOCOTZI no le sobraron recursos el año pasado ?? Al Banxico
FEDERICO XOLOCOTZI no le sobraron recursos el año pasado Al Banxico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico