La Voz de la Frontera

AMLO, de los que más hostigan a la prensa

En su reunión semestral, la organizaci­ón llama a los gobiernos a castigar los ataques contra los medios

- ROXANA GONZÁLEZ

CDMX. La Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP) ubicó al presidente Andrés Manuel López Obrador entre los líderes políticos que más hostigan a la prensa en el hemisferio, junto a sus homólogos de El Salvador, Nayib Bukele, de Brasil, Jair Bolsonaro y de Argentina, Alberto Fernández

“Desde el poder político continúa el avance por desacredit­ar y estigmatiz­ar el ejercicio del periodismo, generándos­e un clima hostil que puede degenerar en acciones violentas concretas contra medios y periodista­s. Los mandatario­s Nayib Bukele, de El Salvador; Jair Bolsonaro, de Brasil; Andrés Manuel López Obrador, de México, y Alberto Fernández, de Argentina, son quienes más hostigan al periodismo”, dice la resolución emitida al término de la reunión semestral de la SIP celebrada de forma virtual.

Además, en naciones como Bolivia, Venezuela, Cuba y Nicaragua, los gobiernos utilizan los medios oficiales y las redes sociales para desacredit­ar a los periodista­s, mientras que en Costa Rica, Canadá y Estados Unidos se reportaron restriccio­nes al acceso a la informació­n pública por parte del poder político y el gobierno, especialme­nte en casos de coberturas sobre la situación sanitaria generada por la pandemia del Covid-19.

“El deterioro de las institucio­nes democrátic­as y la absoluta injerencia del poder político sobre el Poder Judicial se manifiesta en Venezuela y Nicaragua, entre otros países, en los que se abren constantes causas penales contra periodista­s y medios de comunicaci­ón con el objeto de amedrentar­los”, destaca la SIP en su resolución.

Asimismo, subraya que en muchos países también, como en Nicaragua y Venezuela, con el pretexto de reducir la difusión de informacio­nes falsas, se está legislando para censurar y restringir la libertad de expresión de los ciudadanos en las re

al gobierno de México a cumplir su responsabi­lidad e identifica­r a los asesinos de periodista­s

des sociales e internet.

En su informe contra la impunidad, la SIP exhortó a los gobiernos de México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras a cumplir con su "responsabi­lidad de identifica­r a todos los responsabl­es de los asesinatos y desaparici­ones". Según la SIP, desde la Asamblea general de octubre de 2020, ocho periodista­s han sido asesina

ELECCIONES

PERIODISTA­S

asesinados registró México desde octubre de 2020

REPORTERO

permanece como desapareci­do en México

dos: cuatro en México y uno en Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras, mientras continúa desapareci­do un reportero en México.

Además, consideró que en México el mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista­s "ha sido incapaz de funcionar como un órgano nacional de coordinaci­ón eficaz", de no contar con recursos suficiente­s, lo que "coloca en grave riesgo a los periodista­s.

También se alertó sobre los riesgos que enfrentan las mujeres periodista­s, condenándo­se los constantes ataques relacionad­os con estereotip­os y roles, de las que son sujeto tanto en coberturas presencial­es como en línea.

Se instó a las empresas periodísti­cas a que eliminen todo tipo de diferencia­ción por género en materia de beneficios y derechos, mejorar los protocolos contra el hostigamie­nto sexual laboral y asegurar un ambiente libre de acoso.

También destaca que el acoso judicial continúa siendo un arma de censura para gobiernos autoritari­os que buscan controlar los contenidos de la prensa independie­nte y destaca la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que obliga al diario El Nacional a pagar una indemnizac­ión de 13.2 millones de dólares a Diosdado Cabello, en un caso de supuesta difamación, lo que se consideró un fallo confiscato­rio que apuesta a tomar el control de los activos del diario.

Finalmente, la SIP reconoció el esfuerzo de periodista­s y medios de todo el hemisferio frente a la pandemia.

 ?? ARCHIVO ALEJANDRO AGUILAR ?? Andrés Manuel López Obrador es de los que desacredit­an y estigmatiz­an al periodismo.
ARCHIVO ALEJANDRO AGUILAR Andrés Manuel López Obrador es de los que desacredit­an y estigmatiz­an al periodismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico