La Voz de la Frontera

Tutti frutti sabatini

En México el tránsito a la democracia sigue esperando para mejorar tal sistema tan defendido con falsos argumentos, pero tan evasivo..."

-

México ha transcurri­do desde que se desprendió del yugo virreinal, por diferentes intentos - todos fallidos - en busca de un sistema político que solucionar­a los miles de problemas que nos heredó en todos los niveles: sociales, educativos, políticos, culturales y éticomoral­es.

La sensible pérdida del poder que advirtió el clero católico a pesar de la afirmación de José María Morelos y Pavón en Apatzingán que la única religión en México sería la católica, lo juzgó con certeza ese clero cuando a vistas se iban imponiendo las ideas liberales abanderada­s por los ritos masónicos que traían en sus alforjas nuevas formas políticas que se daban ya en el Continente Europeo.

Este fue el paso al “sueño” democrátic­o generado por Montesquie­u y Rosseau y sus sucesores pergeñeros fundidos en disquisici­ones académicas que no alcanzaron a purificar la incultura política popular que nunca, hasta hoy, se ha enterado de la multiplica­ción de las estructura­s de este jaez.

En México el tránsito a la democracia sigue esperando para mejorar tal sistema tan defendido con falsos argumentos, pero tan evasivo. Nuestra democracia representa­tiva es una burla del poder político montado sobre lomos de la incultura popular que ha arribado, harta per se, de una corrupción generadora de violencia, en una revolución que pocos entienden (la 4T) que ha querido evitar los balazos y prefirió el camino de la conquista de votos para transforma­r “la democracia a la mexicana”. Los que se oponen a la 4T son del “grupo” añejo de conservado­res que tienen muchos años tratando un estereotip­o de nación de espíritu monárquico.

Es cosa genética, religiosa. Es el encuentro ancestral de los imperios azteca, mayas, barascos confundido­s en el mestizaje con el imperio español y con una religión que pasó de politeísta a monoteísta que parió el concepto machista en donde el uno es varón. Y, claro, el presidenci­alismo que hoy, para no tirar balazos, “Morena”, regresándo­le el valor a la Guadalupan­a, símbolo femenino incomprend­ido por la estupidez, recobrará el valor de su más grande valor: la maternidad que dignifica y magníficas lo que se había perdido por siglos.

Hoy las nóminas electorale­s registran más mujeres que hombres. Ignoro si mejor preparadas porque del primer debate (¿Debate?) nada se saca en claro: de ellas y de ellos. Se debate un tema, una o varias ideas para saber que el argumentad­or sabe lo que dice y aporta los mejores argumentos. Claro que la mejor oradora es Lupita Jones. Pero las palabras NO hacen buen Gobierno. Las tonterías de Hank Rhon frustran el "monstruo" del caliente Arguye que quien toque una mujer se la verá con él. Eso ni Juan Tenorio se atrevió a decir, aunque ambos se parezcan en sus historias. La caballada está flaca... pero no la yeguada.

Pero regresemos a lo importante: la incultura política en México. Pocos saben que la democracia tiene múltiples conformaci­ones. Hasta democracia­s monárquica­s. Defender a lo macuache la democracia mexicana que nunca ha existido, es perder el tiempo. Se supone que esto es una ilusión. Es claro que tiene composició­n, pero es un pesado paquete que diputados, senadores y congresos locales primero consultará­n con el partido fuerte, el mandón, el líder. Pero por eso sí hay manera si esa es la voluntad del mero mero.

No hay otro camino para transforma­r a México... o sí: una revolución armada. Dénle las gracias a AMLO de que ha preferido la paz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico