La Voz de la Frontera

Desde EU buscan apertura de garitas

Es viable en Tijuana no en Mexicali, sostiene el Secretario de Salud de BC

- ÉRIKA GALLEGO

La Cámara de Comercio de San Ysidro, California, ha cuestionad­o a las autoridade­s sobre la posibilida­d de que se reactive el cruce de turistas, el cual fue suspendido por la pandemia del Covid-19.

Los integrante­s de esta organizaci­ón reconocen que son los turistas que llegan desde el lado mexicano los que mantienen la economía.

“Cortas el 95% de tu base de clientes, ¿cómo sobrevivir?, expresó Jason Wells, presidente de la Cámara de Comercio de San Ysidro que tiene afiliadas a 800 empresas.

La organizaci­ón empresaria­l envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole que reconsider­en la reactivaci­ón de los cruces catalogado­s como no esenciales en la frontera con México.

Los comerciant­es california­nos han consultado incluso a especialis­tas en salud en busca de una ruta segura para la apertura de la frontera.

Mañana habrá una reunión entre empresario­s, autoridade­s sanitarias y migratoria­s para abordar el tema.

Cuestionad­o sobre este asunto, el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, dijo que hay condicione­s para reactivar los cruces fronterizo­s por Tijuana, pero no por Mexicali debido al número de contagios.

La apertura, dijo, sería diferencia­da y acorde al comportami­ento del Covid-19 en cada región fronteriza.

La Cámara de Comercio de San Ysidro, California, ha cuestionad­o a las autoridade­s sobre la posibilida­d de que se reactive el cruce de turistas, el cual fue suspendido por la pandemia del Covid-19. Los integrante­s de esta organizaci­ón reconocen que son los turistas que llegan desde el lado mexicano los que mantienen la economía.

“Cortas el 95% de tu base de clientes, ¿cómo sobrevivir?, expresó Jason Wells, presidente de la Cámara de Comercio de San Ysidro que tiene afiliadas a 800 empresas.

La organizaci­ón empresaria­l envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole que reconsider­en la reactivaci­ón de los cruces catalogado­s como no esenciales en la frontera con México.

Los comerciant­es california­nos han consultado incluso a especialis­tas en salud en busca de una ruta segura para la apertura de la frontera.

Mañana habrá una reunión entre empresario­s, autoridade­s sanitarias y migratoria­s para abordar el tema.

Cuestionad­o sobre este asunto, el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, dijo que hay condicione­s para reactivar los cruces fronterizo­s por Tijuana pero no por Mexicali debido al número de contagios.

La apertura, dijo, sería diferencia­da y acorde al comportami­ento del Covid-19 en cada región fronteriza.

“Para Tijuana-San Diego sí hay condicione­s porque las tasas de incidencia en las dos comunidade­s son prácticame­nte similares y estamos vacunando en las dos ciudades pero no podemos en una ciudad como Mexicali donde la incidencia duplica a la ciudad hermana del otro lado”.

Pérez Rico considera que una apertura global no sería adecuada pero reconoció que este tema debe ser visto por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

AUMENTAN COLONIAS AFECTADAS CON CONTAGIOS

En Mexicali crece el número de colonias donde se presentan cadenas activas de transmisió­n del Covid-19, abarcando una buena parte de la mancha urbana y lo mismo ocurre en siete ejidos de la zona valle.

El último reporte de la Secretaría de Salud indica que en la entidad hay 330 casos activos del virus y 226 de estos se encuentran en la capital.

Alonso Óscar Pérez Rico, secretario de Salud informó que de acuerdo con el sistema de geolocaliz­ación en este momento Villa las Lomas y Conjunto Urbano Cucapah tienen cadenas de contagios con al menos cinco pacientes infectados en cada una.

En Hacienda del Bosque se ubican otros cuatro casos relacionad­os entre sí.

En el listado de colonias afectadas por el Covid-19 se mantienen Valle de Puebla y Valle del Pedregal, además de agregarse Hacienda del Río, Venustiano Carranza, Independen­cia, Gran Hacienda, Fundadores, Voluntad, Villanova, Nueva Esperanza, Industrial y Monarcas.

En estas comunidade­s el Secretario de Salud dijo que es necesario restringir algunas actividade­s como los sobre ruedas que deberán limitarse solo a la venta de alimentos y productos de limpieza.

Dicha instrucció­n se giró a los Ayuntamien­tos.

 ??  ??
 ?? JORGE GALINDO ?? El cruce de turistas se suspendió por la pandemia. /
JORGE GALINDO El cruce de turistas se suspendió por la pandemia. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico