La Voz de la Frontera

EN VOZ BAJA

-

LA INVERSIÓN

Una buena noticia es la inversión de 520 millones de pesos que realizará el gobierno estatal en Mexicali, que la verdad de las cosas lo tenía muy abandonado, ya que en este año y 8 meses de gestión morenista solo se habían dedicado a tapar baches, salvo la inversión federal del paso a desnivel en la garita centro, pero en realidad se gestionó desde hace varios años.

Una de las acciones será la construcci­ón del paso elevado en el cruce de Lázaro Cárdenas y Río Nuevo, que se ha convertido en la nueva entrada a Mexicali y en el que se invertirán algo así como 240 millones de pesos. Y es que podrán decir que debido a la pandemia se cayó la inversión en infraestru­ctura, sin embargo lo poco se fue en mejorar las calles del alcalde favorito de la administra­ción bonillista, ARMANDO AYALA, quien fuera el designado para la sucesión en la gubernatur­a, tanto así que hasta el gobernador JAIME BONILLA VALDEZ lo llevó a pasear a Palacio Nacional y tomarse una foto con el mismísimo presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Así que a 4 meses de concluir su mandato, BONILLA VALDEZ anuncia grandes obras para la entidad, para ya no ser recordado solo con escándalos que hicieron sonrojar a más de un bajacalifo­rniano a nivel nacional, además lo hecho hasta ahora es pintar un tubo de café y limpiar un canal en Tijuana, algo de lo que pasaban reporte todos los días al no tener nada más que informar.

A propósito de dinero, éste no salió de la nada, sino que es producto de la línea de crédito por hasta 3 mil millones de pesos para obras de infraestru­ctura que le aprobaron sus leales vasallos del Congreso local y que en su gran mayoría han sido beneficiad­os con la relección consecutiv­a, con lo que se han vuelto todos unos presupuest­ívoros. Pero es muy bonito anunciar las grandes obras, ya que se llevan todo el mérito tanto quienes las arrancan como quienes las inauguran, pero nadie se acuerda de quien las paga.

Así que la secretaria de Desarrollo Urbano y Territoria­l estatal, KAREN POSTLETHWA­ITE MONTIJO, anunció obras por 1 mil 455 millones de pesos. Sin embargo, el financiami­ento aprobado es por 3 mil millones que después de 20 años de plazo se convertirá­n en 5 mil millones. Es decir, ¿qué se va a hacer con los 1 mil 455 millones restantes de la línea de crédito aprobada? Si van a quedar a disposició­n de la próxima gobernador­a MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, pues estaría muy bien. Mal sería que el dinero de ese crédito se utilizara para pagar pasivos a maestros o a otros sectores, ya que fue aprobado específica­mente para infraestru­ctura. Pero también, si se va a manejar de manera oscura como ha sido todo en este gobierno bonillista, pues entonces la cosa se pone tantito peor.

FRONTERA CERRADA

Pues la Secretaría de Salud estatal dio a conocer una desalentad­ora noticia para esa población que a raíz de la pandemia fue catalogada como “no esencial” para Estados Unidos: No existen condicione­s para que la frontera se abra a cruces no esenciales el próximo 21 de junio. ALONSO PÉREZ RICO resaltó que para que esto ocurra se requiere que al menos 70% de la población adquiera la inmunidad de rebaño artificial a través de la vacunación. “La apertura de la frontera está condiciona­da a que lleguemos a esta inmunidad de rebaño, por eso nos están mandando vacunas”, comentó. El funcionari­o estatal señaló que Estados Unidos realizará la donación de vacunas de la farmacéuti­ca Johnson & Johnson, pero se requerirá de tiempo para inmunizar a la mayor parte de la población de Baja California.

Respecto a la aplicación de la segunda dosis del biológico Pfizer a personas de 50 a 59 años, ésta se reactivará hoy y mañana en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, con una remesa de 160 mil dosis. Luego seguirán con San Quintín y tal vez con un nuevo envío de vacunas se defina la fecha para iniciar la segunda aplicación a este grupo de edad en esta capital y así completar el esquema de vacunación contra el Covid-19, que aún nos obliga a no relajar las medidas preventiva­s.

Este dinero no salió de la nada, es producto de la línea de crédito por hasta 3 mil millones de pesos que le aprobaron sus leales vasallos..."

 ??  ?? KAREN POSTLETHWA­ITE
KAREN POSTLETHWA­ITE
 ??  ?? ALONSO PÉREZ RICO
ALONSO PÉREZ RICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico