La Voz de la Frontera

LOS JÓVENES DE EU SE NIEGAN A VACUNARSE

El país llegará a 600 mil muertes a pesar de los avances en la campaña

-

Estados Unidos arribaba ayer a los 600 mil muertos por Covid-19, una cifra que llega en un momento de optimismo por la menor incidencia del virus y los avances en la campaña de vacunación, aunque una parte importante del país sigue negándose.

WASHINGTON. Estados Unidos llegaba ayer a los 600 mil muertos por Covid-19, una cifra que llega en un momento de optimismo por la menor incidencia del virus y los avances en la campaña de vacunación, aunque una parte importante del país sigue resistiénd­ose a la inmunizaci­ón, entre ellos los más jóvenes.

La media de casos de Covid-19 de los últimos 14 días estaba en 14 mil 288, la más baja en más de un año; mientras que los fallecidos fueron 363, la menor desde marzo de 2020.

Aunque es el país más golpeado por la pandemia en su saldo mortal, con 599 mil 796 fallecidos, EU ha logrado poner en marcha un agresivo plan de vacunación con el objetivo de llegar a comienzos de julio para la vuelta a la normalidad.

“La única cuestión es que tenemos que hacerlo mejor con la gente joven”, admitió Anthony Fauci, principal epidemiólo­go de la Casa Blanca.

Fauci subrayó que los jóvenes “deben darse cuenta que no solo ellos necesitan la vacuna para protegerse y proteger a su familia, debemos proteger a la comunidad”.

Para aumentar su implicació­n, el gobierno ha lanzado una alianza con populares aplicacion­es de citas, como Tinder y OKCupid, para promociona­r la vacunación y dar incentivos a los clientes que ya se hayan inoculado contra el covid-19

No obstante, a las autoridade­s preocupa la ralentizac­ión en las inoculacio­nes en las últimas semanas, ya que la media diaria ha caído a apenas un millón de dosis frente a los más de 3 millones administra­das a finales de abril.

Las diferencia­les son abismales: en Estados Unidos y el Reino Unido, más del 50 % de la población ha recibido al menos una dosis, mientras que en el continente africano apenas ha sido inoculado un 2 % de sus habitantes. EFE

JOHNSON RETRASA PLANES

El primer ministro británico, Boris Johnson, retrasó en un mes sus planes de levantar las restriccio­nes por la pandemia, y advirtió que muchas personas más podían morir si no se toman estas medidas para frenar la propagació­n de la variante Delta, que es altamente contagiosa.

Este día tan anticipado se aplazó hasta el 19 de julio.

En las últimas semanas ha habido un rápido crecimient­o de nuevos casos causados por la variante Delta, descubiert­a por primera vez en India. Las autoridade­s creen que es 60 por ciento más transmisib­le que la cepa dominante anterior

 ??  ??
 ?? EFE ?? Gran Bretaña retrasó un mes el fin de las restriccio­nes por el aumento de casos
EFE Gran Bretaña retrasó un mes el fin de las restriccio­nes por el aumento de casos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico