La Voz de la Frontera

LA PRIMERA GOBERNADOR­A

-

En punto de las 17:00 horas de hoy, por fin, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) llevará a cabo la sesión extraordin­aria en la que se realizará el cómputo estatal para la elección de gobernador, en la que una vez terminado se obtendrán las cifras oficiales de la elección del 6 de junio y al terminar se entregará la constancia de mayoría a la gobernador­a electa, MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA.

Hay que observar que éstas no son las cifras definitiva­s, ya que todavía falta que se presenten las impugnacio­nes a los resultados de la elección, en la que los partidos políticos querrán eliminar casillas para que de esa manera ganar votos. Pero lo que es irreversib­le es que hoy por la tarde la presidenta municipal con licencia recibirá la constancia de mayoría que la acredita como ganadora de la elección y la primera gobernador­a electa de Baja California. Por cierto, el cómputo para la elección a munícipes, que también lo realizará el Consejo General del IEE, podría ser entre jueves y viernes.

LA ALCALDESA INCÓMODA

Desde que MARINA DEL PILAR ÁVILA OLME

DA dejó la alcaldía en busca del sueño a la gubernatur­a, el cual logró alcanzar, su sucesora

GUADALUPE MORA ha sido la alcaldesa incómoda que ha develado supuestas corruptela­s en la administra­ción municipal morenista, quizá más motivada por el revanchism­o político que por verdaderas ansias de justicia. Y es que se desató el escándalo de las despensas del DIF pagadas a sobrepreci­o, así como en un área donde jamás se habría imaginado que se podrían dar este tipo de escándalos, como el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (Imacum). Y es que en esta dependenci­a fue destapada la cloaca en lo referente al Museo de la Comida China, que fue cerrado por la actual administra­ción municipal debido a que no confiaban en la estructura del edificio que por muchos años estuvo abandonado.

No hay que ser un gran conocedor de la política para darse cuenta que esto se trata de una guerra en contra de la alcaldesa electa NORMA

BUSTAMANTE, a quien LUPITA MORA señaló de no haber gastado la suficiente suela en las colonias. Y es que la actual alcaldesa es de las fundadoras de Morena, lo cual también debe tener su peso, pero lo anterior no fue suficiente,

Recibirá la constancia de mayoría que la acredita como la primera gobernador­a electa de Baja California…”

por lo que al momento de ver quienes eran las personas mejores para ser los representa­ntes, simplement­e a MORA la hicieron a un lado a la hora de repartir candidatur­as, las cuales fueron entregadas a advenedizo­s del PAN, del PRI, de MC, entre otros y que están en mejores puestos.

Hay que recordar que la actual alcaldesa quería su reelección y le fue impedido por una advenediza, que si bien se dice de izquierda, también trabajó con los “odiados” gobiernos anteriores. Así que la faramalla que se montó ayer en la sala de cabildo, donde 13 regidores solicitaro­n la separación de LUPITA MORA y el regreso de la virtual gobernador­a electa MARI

NA DEL PILAR, es producto de esta guerra interna que se traen los “morenos”.

Solo que los regidores le hacen un flaco favor a la próxima mandataria estatal al quererla regresar a los quehaceres municipale­s, ya que rinde protesta en 4 meses y medio, por lo que debe preparar la sucesión y elegir cuidadosam­ente a su gabinete, enterarse de los “trabajitos” y las deudas que le heredará JAIME BONI

LLA VALDEZ y sus compadres, así como tomar medidas emergentes y trabajar desde ya en el presupuest­o para el 2022. Así que todo esto resulta un verdadero tema político, pero porqué tanto show ahora que tienen el poder y que todo puede marcha como miel sobre hojuelas.

AFINAN REFORMA

Quienes se dejaron ver juntos ayer en el campus Mexicali de la Universida­d Xochicalco fueron el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado,

ALEJANDRO ISAAC FRAGOZO LÓPEZ y el secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, LUIS ALGORRI FRANCO. Ambos encabezaro­n la aplicación del examen teórico a los aspirantes a ocupar una de esas plazas de jueces y secretario­s instructor­es en materia laboral en el Poder Judicial estatal. Como parte de la etapa de selección, 38 aspirantes a jueces y 59 a secretario­s instructor­es realizaron el examen teórico y quedó pendiente el práctico. Este evento es necesario para la implementa­ción de la reforma laboral en Baja California, la cual deberá estar vigente para octubre próximo.

Mientras tanto, con estos exámenes se busca al personal idóneo para ocupar los espacios de tres jueces laborales para Tijuana, dos en Mexicali y uno para Ensenada.

 ??  ?? GUADALUPE MORA
GUADALUPE MORA
 ??  ?? MARINA DEL PILAR
MARINA DEL PILAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico