La Voz de la Frontera

Delito cobrar por donar sangre

La Ley General de Salud establece que quien reciba dinero a cambio de conceder el tejido líquido puede ir a prisión y recibir una multa

- ÉRIKA GALLEGO

La donación de sangre a cambio de un pago es una práctica a la que terminan recurriend­o varias familias en la urgencia o desesperac­ión por conseguir el tejido líquido para un ser querido, sin embargo esta acción está considerad­a como un delito federal. La Nom-253-SSA indica que toda donación debe ser voluntaria prohibiend­o la entrega de algún pago mientras que en el Artículo 462 de la Ley General de Salud se contemplan castigos de entre 6 y 17 años de cárcel así como multas económicas a quien lucre con la sangre.

Abel Ocampo Lozano, jefe del Centro Estatal de Transfusió­n Sanguínea, considera que la venta del tejido pone en riesgo la salud de los pacientes receptores ya que quienes ven esta práctica como un negocio podría ocultar alguna enfermedad.

ABEL OCAMPO LOZANO

Hay alemanes y japoneses que vienen a donar pero ellos llevan varias guerras y eso cambia la cultura, la necesidad de poder ayudar a quien lo necesita”

“La necesidad obliga a la gente a buscar a alguien que les pueda donar sangre a cambio de algo remunerado pero la ley establece hasta seis años de cárcel porque en realidad esa persona nos miente, puede ocultar una enfermedad porque va a recibir dinero”.

Ocampo Lozano explicó que la venta del tejido líquido es también desgastant­e para el sistema de salud ya que cada donativo pasa por un proceso de estudio para descartar la presencia de VIH, Hepatitis, Brucelosis, Sífilis y otras enfermedad­es.

“La sangre es un regalo y no se cobra pero la tenemos que poner en una bolsa especial que tiene un costo y en algunas institucio­nes privadas a veces se cobra una cuota de recuperaci­ón”.

El problema es que en Baja California y el resto del país la cultura de la donación es muy baja y la situación se agravó todavía más a raíz de la pandemia.

Tan solo en el Hospital General de Mexicali (HGM) el Banco de Sangre recibía hasta 80 donadores en un día pero el temor de contagiars­e de Covid-19 redujo la afluencia a diez o cinco pacientes diarios.

El jefe del Centro Estatal de Transfusió­n Sanguínea indicó que anualmente en Baja California se requieren hasta 50 mil unidades de sangre.

 ?? De sangre debe ser voluntaria ?? Toda donación
De sangre debe ser voluntaria Toda donación
 ?? JEFE DEL CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓ­N SANGUÍNEA ??
JEFE DEL CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓ­N SANGUÍNEA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico