La Voz de la Frontera

SERÁN 45 MINUTOS HASTA SANTA LUCÍA

La Sedena detalla los avances en el distribuid­or vial que conectará directamen­te y las ampliacion­es del Tren Suburbano y dos líneas de Mexibús

- AABYE VARGAS COSTO DE LA OBRA (PESOS) TRAMO DE CONSTRUCCI­ÓN EMPRESA CONSTRUCTO­RA FECHA DE ENTREGA TIEMPO DE RECORRIDO COSTO DE AUTOPISTA Km millones Concesiona­ria Mexiquense, S.A. de C.V Km millones Comerciali­zación de Ferrocarri­les Suburbanos Noviembre 2

CDMX. Obras como la recién inaugurada Autopista Siervo de la Nación, la ampliación de la carretera México-Pachuca y la de Naucalpan-Ecatepec, así como un distribuid­or vial que conecta Circuito Exterior Mexiquense con el Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles (AIFA), serán las principale­s vialidades para ingresar a Santa Lucía desde la Ciudad de México.

A menos de 90 días de que salga el primer vuelo del nuevo aeropuerto programado el 21 de marzo, el gobierno federal, el Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han realizado una inversión millonaria no sólo para facilitar el acceso en automóvil, sino también en transporte público, pues se trabaja en la ampliación del Tren Suburbano y dos líneas del Mexibús (1 y 4), las cuales tendrán sus estaciones dentro del aeropuerto, justo a un costado de la terminal de pasajeros.

El nuevo aeropuerto tendrá cuatro entradas: dos que estarán del lado de Circuito Exterior Mexiquense, en donde un distribuid­or y una vialidad en paralelo conectarán directamen­te con el aeropuerto a la zona de la Terminal, y otras dos que estarán del lado de la México-Pachuca, en donde se encuentra Ciudad Militar; sin embargo, está a cuatro kilómetros de la terminal.

Las obras y ampliacion­es en vialidades, como Siervo de la Nación y la ampliación México Pachuca y Naucalpan-Ecatepec, tienen el fin de desahogar el tráfico que se hace en la entrada cerca de Metro Indios Verdes, la cual es actualment­e la principal entrada y salida hacia el Estado de México, en la zona de Tecámac y Santa Lucía, en donde está el aeropuerto. El tiempo estimado con esta nuevas conexiones es de 45 minutos a una hora, actualment­e por el tráfico llegar o salir del aeropuerto a la zona sur de la capital toma dos horas.

El gobierno federal, el Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han realizado una inversión millonaria no sólo para facilitar el acceso en automóvil, sino también en transporte público

DISTRIBUID­OR VIAL QUE CONECTA CON CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE

3,900

8

12,479

23

40 minutos,

1,100

20.4

12.6

1,100

Cuautitlán

Lechería

Indios Verdes

Buenavista

AEROPUERTO INTERNACIO­NAL FELIPE ÁNGELES

Tecámac

Ciudad Azteca

Ojo de Agua

 ?? ?? Será la extensión del Tren Suburbano, que va de Buenavista a la terminal del AIFA $63 $72 $58
Será la extensión del Tren Suburbano, que va de Buenavista a la terminal del AIFA $63 $72 $58

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico