La Voz de la Frontera

La incredulid­ad del padre Brown

- E-mail: bettancour­tcastro@gmail.com

Muy buen casi fin de año queridos lectores de esta humilde columna. Esta semana nos vestimos con una sotana y con una agudeza excepciona­l. Usamos estas ropas espiritual­es porque esta semana les quiero hablar del libro “La incredulid­ad del padre Brown”.

Esta breve obra que no supera las 100 páginas (G.K. Chesterton, Biblioteca El Mundo, 88 páginas) reúne tres cuentos en donde el personaje principal es el ya mencionado padre Brown. Este sacerdote, además de compartir sus enseñanzas de Jesús, también es un afamado detective que resuelve homicidios y que viaja a cualquier destino en donde se le necesite para resolver los más intrincado­s

asesinatos. La lectura de estos cuentos es una lectura muy fácil con pocos personajes que nunca superan la decena de cuentos breves en donde ya podrás vislumbrar que todo gira en torno a un extraño asesinato, el cual no tiene sospechoso­s claros ni pruebas evidentes de quién fue el que lo realizó.

Por las pistas que hay en este libro te puedo decir que todo se desarrolla post Primera Guerra Mundial, o sea, me refiero en los años 20.

De su escritor podemos decir que fue un destacado periodista y novelista británico conocido sobre todo por sus narracione­s policíacas. En sus cuentos podemos encontrar ironía, sarcasmo, intriga y misterio y sobre todo una crítica a la sociedad materialis­ta de la época. Este libro está recomendad­o si te gusta la novela policiaca, de detectives, si te gusta Sherlock Holmes y generar teorías de las víctimas y sus asesinos.

El personaje principal, además de compartir sus enseñanzas de Jesús, también es un afamado detective que resuelve homicidios y viaja a cualquier destino en donde se le necesite para resolver los más intrincado­s asesinatos…

LOS MÁS LEÍDOS

Para despedirme te dejo esta breve lista de los libros más vendidos en Amazon México en el 2021, quizás algún título te guste como para que sea el primero que leas en 2022: “El murmullo de las abejas” (Sofia Segovia); Hay que tener más huevos que esperanza, Mónica Borda; “La ciudad de Vapor” (Carlos Ruiz Zasón).

Me despido deseándole­s un excelente 2022 y que entre sus propósitos sea leer un buen libro.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico