La Voz de la Frontera

EN VOZ BAJA

-

REALIDADES

En los últimos días se difundió en redes sociales y en noticias nacionales que el presidente ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR ha pedido más dinero prestado al Banco Mundial que en el pasado sexenio, lo cual sería un descalabro a su discurso de no endeudamie­nto, de no hacer lo mismo que los pasados gobiernos y caer en las mismas malas prácticas de recurrir a deudas y préstamos que al final dejan más endeudados a los ciudadanos.

A través de un gráfico con informació­n del Banco de México, el PRI difundió que durante el sexenio del expresiden­te ENRIQUE PEÑA

NIETO se solicitaro­n 2 mil 462 millones de dólares, pero LÓPEZ OBRADOR lleva 3 mil 855 millones de dólares prestados y solo lleva medio sexenio, lo que lo hace caer en otra contradicc­ión, pues mientras solicita dinero busca que se gaste más de 3 mil 800 millones de pesos para crear la consulta popular sobre la revocación de mandato, en un capricho por medir su popularida­d y cuyo resultado es claro que será de muy pocos votantes y no alcanzará el 40% necesario para ser vinculante. En pocas palabras, el resultado escueto que tendrá le favorecerá. El costo de la consulta popular es el equivalent­e a comprar 10 millones 500 mil vacunas Pfizer. Imagine usted poder vacunar a más de 10 millones de ciudadanos o aplicar la segunda dosis, tema que debería ser prioridad y no el medir la popularida­d.

CRISIS LENTA

El sector restaurant­ero sigue atravesand­o por una crisis que ocasionó la pandemia del Covid-19 y de la cual no han podido salir. El presidente de Canirac, RAÚL VÁZQUEZ KRAUSS, ha reconocido que si bien el fin de año ha mejorado el flujo con el paso a semáforo epidemioló­gico en amarillo y los comensales han vuelto a los restaurant­es, el efectivo no ha sido suficiente para pagar las deudas generadas en el año pasado, que en su mayor parte del tiempo estuvieron cerrados. Aún falta que se reactive la contrataci­ón de personal, lo cual ha sido complicado por la incertidum­bre de volver a semáforo naranja o rojo y lo que conlleva a despidos. Aunque han comenzado a abatir las deudas, sí han reconocido que el sector aún se encuentra golpeado y en proceso de sanar, por lo que ven como posibilida­d que el 2022 puedan recuperar lo perdido en el 2020 y 2021.

Y no se requiere ser experto en economía para conocer que la recuperaci­ón de los empleos perdidos no significa recuperaci­ón económica como tal, solo volver a los niveles de años pasados, donde no hubo crecimient­o.

EL PRESUPUEST­O

La gobernador­a MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA le echó muchas flores al presupuest­o estatal 2022. Agradeció a los diputados que lo aprobaron de manera unánime. Considera que es un presupuest­o muy austero y que a pesar que se han creado nuevas secretaría­s, no se ha incrementa­do la burocracia. Bien por eso. También se dará un impulso muy grande al deporte y sobre todo a las mujeres, algo que marca una distancia muy grande con la anterior mini administra­ción estatal, también emanada de la Cuarta Transforma­ción.

Para seguridad pública se destinarán más de 2 mil 300 millones de pesos a la Fiscalía y otros 2 mil millones de pesos para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, o sea, un presupuest­o similar al que ejercerá Mexicali en el 2022. Cuestionad­a sobre la imposición del general GILBERTO LANDEROS BRISEÑO en la Secretaría de Seguridad Ciudadana desde Palacio Nacional, la mandataria estatal contestó que se trata de una estrategia nacional.

La cuestión es si el general va a agarrar a besos y abrazos a los delincuent­es, además de acusarlos con sus mamás, pues como que desde ahorita podemos ir cuestionan­do esa estrategia. Por otra parte, al ser cuestionad­a sobre la terna que enviará al Congreso para el nombramien­to del fiscal general que supla al fiscal compadre, GUILLERMO RUIZ, dijo que no pasa de la próxima semana. También se desvivió en elogios por RICARDO CARPIO, quien se encuentra entre quienes serán propuestos.

Segurament­e la gobernador­a no tendrá ningún problema a la hora de enviar su propuesta para fiscal general estatal, ya que a los diputados fieles al ex mini gobernador no les alcanzará para romper con la mayoría calificada. Es decir, el fiscal deberá ser nombrado por mayoría calificada, es decir, 17 votos de 25 posibles. Incluso pueden ser rechazados dos candidatos o no alcanzar la mayoría calificada y entonces

MARINA DEL PILAR tendrá la posibilida­d de hacer el nombramien­to de manera directa, como sucedió en Guerrero con la “Torita” EVELYN SALGADO. Es decir, tiene de todas formas la sartén por el mango.

El sector restaurant­ero ve en el 2022 la posibilida­d de recuperar lo perdido en el 2020 y 2021…

 ?? ??
 ?? ?? ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR
ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR
 ?? ?? RAÚL VÁZQUEZ KRAUSS
RAÚL VÁZQUEZ KRAUSS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico