La Voz de la Frontera

Hay solo 9 patrullas para todo el Valle

Por su población, Mexicali debería de tener 3 mil policías, pero apenas rebasa los mil 900 agentes

- YERSON MARTÍNEZ ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

al valle de Mexicali se mueven de acuerdo a las necesidade­s que se presenten

En el valle de Mexicali solo existen 9 patrullas, confirmaro­n personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la alcaldesa Norma Bustamante

Martínez.

Por su parte, Ángel Záizar Prado, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, explicó que en el presente año se jubilan 66 policías, pero solo ingresaron 37 de la academia estatal.

Remarcó que esta curva de más jubilados que ingresos, es constante desde hace varios años, por ello, la carencia de agentes de policía.

De acuerdo a las normas internacio­nales de la Organizaci­ón de las Naciones

Unidas, Mexicali con una población de un millón de habitantes, debería de tener 3 mil policías, pero apenas rebasa los mil 900 agentes.

Záizar Prado propuso que se reactive la Academia Municipal de Policías y recordó que la situación se agravó tras eliminar la federación los fideicomis­os para el fortalecim­iento de las policías municipale­s, quienes ante cualquier hecho delictivo, son las primeras respondien­tes.

Se suma a la falta de policías y la necesidad de renta de unidades por no contar el municipio con dinero para compra de nuevas patrullas.

DESCONFÍAN

En la encuesta de confianza a la figura de los policías, solo el 28% de los ciudadanos de Tijuana se acercaría a una patrulla a solicitar ayuda, mientras que en Mexicali el porcentaje es del 35%.

Roberto José Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pú

SUBEN DELITOS LA INCIDENCIA

delictiva aumentó un 9%, con un total de 7 mil 570 reportes, de acuerdo a datos oficiales de la FGE blica en el Estado, explicó que son datos de INEGI y donde ambos municipios están muy por debajo de la media nacional que es del 50%.

SUBEN DELITOS

Los homicidios, secuestros, robo de vehículos, a casa habitación y en la vía pública se reportan a la alza en Mexicali, en los primeros tres meses.

Ángel Záizar informó que los homicidios han aumentado un 43% de enero a marzo del presente año, comparado con el

La seguridad pública es cuestión de presupuest­o, ya que hacen falta más patrullas, policías y equipamien­to; además, es un problema que se debe atender de manera integral y en eso hemos fallado los gobiernos, manifestó la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez.

La primera edil acudió ayer como invitada especial a la reunión semanal del Grupo Madrugador­es de Mexicali, para hablar de la situación que viven los migrantes haitianos en esta capital.

Cuestionad­a por los altos índices de insegurida­d que se registran en el municipio y sobre todo, en el Valle de Mexicali, la alcaldesa señaló que es cuestión de presupuest­o, pero además de la desigualda­d social y la pobreza, que generan la violencia, pero no así el crímen organizado.

Aclaró que la lucha contra la insegurida­d se está dando por parte de la Guardia Nacional y del Ejército; específica­mente existe un gran problema de tráfico de personas en la garita de Algodones, es el foco rojo más grande en este delito, no solo de haitianos, sino también de centroamer­icanos y de otras nacionalid­ades.

“¿Qué se puede hacer?, se pueden hacer muchas cosas y muchas se están haciendo pero otras no, para mí lo más importante es una cuestión de presupuest­o; la Dirección de Seguridad Pública Municipal cuya función debería ser solamente de prevención, aborda otras actividade­s que de hecho, no le correspond­ería.

“Por ejemplo, realiza vigilancia permanente en la garita comercial, que para nosotros es primordial; también está el Ejército ahí, porque la violencia ha alcanzado tal grado que afecta a las empresas.

“Casi una semana se estuvo ralentizan­do el tráfico de camiones de carga y tuvimos que intervenir para vigilar a nivel extremo la garita”.

“Es preocupant­e lo que está pasando en Mexicali en temas de homicidios que van a la alza”.

mismo periodo del 2021.

El robo de vehículo aumentó un 58%, a casa habitación se elevó un 11%, en vía pública y otros en un 29% y los secuestros en un 10%.

En cifras generales, la incidencia delictiva aumentó un 9%, con un total de 7 mil 570 reportes, de acuerdo a datos oficiales de la FGE.

“Es preocupant­e lo que está pasando en Mexicali en temas de homicidios que van a la alza”, comentó Quijano Sosa.

 ?? ARCHIVO LA VOZ DE LA FRONTERA ??
ARCHIVO LA VOZ DE LA FRONTERA
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico