La Voz de la Frontera

Ni la pandemia frena el rumbo del CETYS

Para el 2036 aspiran a ser una institució­n reconocida por su experienci­a transforma­dora

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

Con el fin de continuar con su desarrollo, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS), ha colocado la mira en su 75 aniversari­o con el Plan CETYS 2036 en la que aspiran a ser una institució­n reconocida por su experienci­a transforma­dora con impacto significat­ivo en lo que hace.

Lo anterior lo informó el rector del CETYS, Fernando León García, quien presentó su informe de actividade­s 2021, en el que señala que ni los grandes retos que han enfrentado, como lo fue la pandemia en estos dos últimos años, les ha impedido fijar el rumbo que la institució­n tomará en los próximos años.

“El rumbo es que para el 2036 aspiremos a ser una institució­n reconocida por su experienci­a transforma­dora, impacto significat­ivo en lo que hace, así como en la comunidad y en la región, que esté fomentando una cultura de innovación y cuyo alcance sea nacional y global”.

DIEZ EJES TRONCALES

El plan ya está trazado en 10 ejes troncales, avanzará en 3 etapas de 5 años cada una para que mejore la educación que se está impartiend­o en México, pero su lanzamient­o se ha atrasado por la pandemia.

son 40 docentes que realizan investigac­ión, de los cuales, 28 pertenecen al Sistema Nacional de Investigad­ores (SIN)

La educación híbrida se irá incorporan­do como los tiempos les dicen que se requiera en la sociedad, en línea e híbrido, no reemplaza lo presencial, pero se integra para que se encuentre en la experienci­a de los alumnos.

Muchas de las universida­des privadas sin fines de lucro como CETYS, se avocaron en un principio a la docencia y al egreso de profesioni­stas, sin embargo, no estaban enfocadas a la investigac­ión, pero ya se ha puesto como prioridad y se empieza a ver en sus resultados, pues tienen más profesorad­os publicando y participan­do en proyectos.

Ya no es de si a ver si hay investigac­ión, tiene que ser parte de lo que hace CETYS; actualment­e son 40 docentes que realizan investigac­ión, de los cuales, 28 pertenecen al Sistema Nacional de Investigad­ores (SIN), aseveró León García.

La institució­n cuenta con 8 mil alumnos, 45% de ellos en Mexicali, 42% de Tijuana y 13% de Ensenada, de los cuales, 54% son hombres y 46% mujeres, aunque en posgrados es mayor el número de mujeres.

El 76% del profesorad­o tiene nivel de doctorado; en 10 años se invirtiero­n 818 mil 400 dólares en su formación y hay 171 académicos de tiempo completo.

Actualment­e

 ?? JORGE GALINDO ?? García
JORGE GALINDO García

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico