La Voz de la Frontera

Acuerdan reordenar sistema aeroportua­rio

El Gobierno federal designó a Ricardo Torres Muela como encargado de despacho en Seneam, tras la serie de incidentes y críticas

- JUAN LUIS RAMOS

CDMX. El gobierno federal se comprometi­ó a reordenar el sistema de aeropuerto­s en el Valle de México al sacar 25 por ciento de las operacione­s del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) en un año, luego de los incidentes reportados por pilotos.

“Se acordó ordenar el sistema aeroportua­rio de la Ciudad de México”, informó la Secretaría de Gobernació­n (Segob) en su cuenta de Twitter, luego de una reunión entre autoridade­s y directivos de aerolíneas.

Rogelio Jiménez Pons, subsecreta­rio de Transporte­s, dijo a Organizaci­ón Editorial Mexicana que el resultado de la reunión es el compromiso con las aerolíneas de que en el lapso de un año sacarán una cuarta parte de las operacione­s que hay en el AICM.

Para empezar, entre junio y septiembre, Aeroméxico se comprometi­ó a llevar 30 operacione­s diarias al Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles (AIFA), Volaris trasladará 20 y Viva Aerobus 10.

“Se garantizó un compromiso que no requirió de un documento y que incluyó la migración de un determinad­o numero de vuelos al AIFA”, apuntó.

El funcionari­o agregó que el acuerdo incluyó mejorar el ambiente laboral en Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), y revisar el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México para corregir los detalles necesarios.

La mesa de negociació­n estuvo presidida por el titular de la Segob, Adan Augusto López, quien estuvo acompañado por el secretario de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT), Jorge Arganis; el subsecreta­rio Jiménez Pons, y el titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Carlos Antonio Rodríguez, entre otros. Del lado de las aerolíneas acudieron, entre otros, el director general de Aeroméxico, Andrés Conesa; el CEO de Volaris, Enrique Beltranena, y Yuri Salinas, director de Relaciones Institucio­nales de Viva Aerobus.

En marzo del año pasado entró en operación el rediseño del espació aéreo encargado por el gobierno federal a la empresa francesa NavBleu. El rediseño tuvo como finalidad la convivenci­a entre las terminales aéreas de Toluca, el AICM y el AIFA. Sin embargo, en la última semana organismo nacionales e internacio­nales han señalado que el rediseño del espacio aéreo ha provocado decenas de incidentes, varios de ellos graves, principalm­ente en el aeropuerto capitalino

La Federación Internacio­nal de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) envió una misiva a las autoridade­s aéreas la semana pasada en la que mostró su preocupaci­ón ante el riesgo que representa para las aerolíneas la reconfigur­ación del espacio aéreo en el Valle de México, mientras que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) mencionó 46 incidentes en el AICM, los cuales tienen que ver por el problema de comunicaci­ón por la fraseologí­a y la falta de adiestrami­ento de controlado­res aéreos.

de la Torre de Control del AICM.

 ?? ARCHIVO DABID DEOLARTE/ LA PRENSA ??
ARCHIVO DABID DEOLARTE/ LA PRENSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico