La Voz de la Frontera

EN VOZ BAJA “Ya basta de tomar decisiones contrarias a la ley. La ley es la ley y debe cumplirla…”

-

La presidenta del Senado de la República, OLGA SÁNCHEZ CORDERO, se mantiene firme en defender a su compinche JAIME BONILLA VALDEZ en el escaño del Senado, a pesar de que la sala Guadalajar­a del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictaminó eliminar su reincorpor­ación.

Resulta que en un tuit dijo que recibió la notificaci­ón del Tribunal que deja sin efectos la reincorpor­ación del exgobernad­or de Baja California y en cumplimien­to a la resolución, dará cuenta al pleno y a los órganos de gobierno para los efectos correspond­ientes.

Hasta ahí se sobreentie­nde su tuit, que acatarán la determinac­ión de quitarle el escaño, pero dejó un tercer tuit donde dice “con independen­cia del recurso que en su derecho interpuso el senador BONILLA sobre esta sentencia”. Pues de esa frase se han agarrado para dejarlo en el cargo público, ya que ante medios de comunicaci­ón declaró que seguirá como senador porque “no hay una sentencia terminal”. Incluso SÁNCHEZ CORDERO argumentó que falta el recurso en la Sala Superior y no hay “sub iúdice”, es decir, sub júdice, que significa que el caso aún está sujeto a juicio o bajo la decisión de un juez, pendiente de resolución, demostrand­o que las leyes y la Constituci­ón en la 4T siguen siendo interpreta­das a modo, adelantand­o que en la próxima sesión de pleno del Senado, BONILLA VALDEZ podrá participar. Pero la pregunta es: ¿Tendrá el valor de aparecer ante el ojo ciudadano incumplien­do una sentencia del Tribunal?

LA LEY ES LA LEY

Representa­ntes del PAN, encabezado­s en Baja California por MARIO OSUNA JIMÉNEZ, hicieron un llamado a la mesa directiva del Senado de la República para que no reincorpor­e a JAIME

BONILLA VALDEZ a su escaño en la Cámara Alta. En conferenci­a de prensa, la senadora GINA CRUZ adelantó que la presidenta del Senado, OLGA SÁNCHEZ, dio el visto bueno para que BONILLA forme parte de la sesión de mañana. “Exigimos que cumpla con la ley; ya basta que en esta administra­ción se pasen la ley por donde les dé la gana. Ya basta de tomar decisiones contrarias a la ley. La ley es la ley y la tenemos que cumplir. La presidenta del Senado de la República debe cumplir y exigimos que se llame ya al suplente al escaño que le correspond­e, porque JAIME BONILLA ya no es senador”, expresó la legislador­a federal. Por su parte, el abogado JUAN MARCOS GUTIÉRREZ, señaló que aún el ex minimandat­ario no ha impugnado la resolución de la Sala Regional, plazo que vence este martes, al haber sido notificado hace cuatro días hábiles. El dirigente panista MARIO OSUNA negó que sea una persecució­n en contra del exgobernad­or. “Se ha venido diciendo que es campaña de revanchism­o, pero lo que peleamos es asunto de interés público y aunque no le guste la ley es la ley y se debe respetar”.

6 MILLONES

Como lo anunciamos ayer, la alcaldesa NORMA

ALICIA BUSTAMANTE MARTÍNEZ acudió ante el Grupo Madrugador­es que encabeza ALEJANDRO SUMANO y dio a conocer que el gobierno municipal ha invertido aproximada­mente 6 millones de pesos para la atención a migrantes.

Cabe señalar que ese dinero no debió salir de las arcas del gobierno municipal, ya que esto es responsabi­lidad federal. Y es que mientras nuestro Presidente anda anunciando que se afiliarán 25 mil guatemalte­cos al IMSS, cuando difícilmen­te esta institució­n puede completar una receta de medicinas, por otra parte se anda ofreciendo lo que no se tiene.

Abundó que muchos de los apoyos que han recibido los migrantes son donativos hechos por institucio­nes estatales, empresas y sociedad civil, pero ni un solo peso de la Federación.

La alcaldesa reconoció que en Mexicali hay muchas carencias, como déficit de patrullas y equipamien­to para la Policía Municipal, además las calles se encuentran destruidas. Es decir, no sobra el dinero para andar alcahuetea­ndo la irresponsa­bilidad del gobierno federal para no hacerse cargo de los migrantes.

PARIDAD

Con el fin de velar por la paridad de género en la Universida­d Autónoma de Baja California (UABC), el diputado local JUAN MANUEL

MOLINA propuso una reforma al Artículo 7 de la Constituci­ón local para garantizar ésta en la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios.

Argumentó que el principio de paridad de género no está estipulado dentro de la Ley Orgánica de la Universida­d, pues actualment­e en los cargos de decisión se encuentra una sobrerrepr­esentación de hombres, por lo que las designacio­nes que se hagan a partir de la entrada en vigor de la presente reforma deberán estructura­rse en tal medida que tiendan a equilibrar la presencia paritaria de mujeres y hombres en el gobierno de la máxima casa de estudios.

 ?? ?? OLGA SÁNCHEZ CORDERO
OLGA SÁNCHEZ CORDERO
 ?? ?? GINA CRUZ BLACKLEDGE
GINA CRUZ BLACKLEDGE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico