La Voz de la Frontera

MINA-SAN FELIPE.-

- G-mail: salgares4@gmail.com

Cansados de tanto abuso por parte de los dueños de la mina de San Felipe –entre ellos el hombre más rico de México, Carlos Slim-, 60 trabajador­es se encuentran en un paro de labores de manera pacífica. Se quejan de malas condicione­s de trabajo, hostigamie­nto, no reparto de utilidades y retiro del servicio de comedor.

No obstante las denuncias presentada­s por los afectados, es hora de que ninguna autoridad –federal y estatal- han atendido sus demandas, pese a la muerte de trabajador­es provocada por las condicione­s infames de trabajo.

Fernando Gaspar, del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, visitó la mina ubicada en el kilómetro 133 de la carretera Mexicali-San Felipe y acudió al área de recursos humanos de la empresa a presentar sus denuncias sin resultado positivo alguno. Como quien dice: Los beneficios y protección de la nueva reforma laboral no llegan a los mineros. ¿Será acaso porque don Carlos, amigo cercano del presidente AMLO, no lo permite?

VIVIENDA-ABANDONADA.- La mala planeación de los programas de construcci­ón y la crisis económica imperante han propiciado que en Baja California existan más de 30 mil viviendas abandonada­s, construida­s en zonas inadecuada­s, de las cuales 18 mil correspond­en a Mexicali. La mayoría financiada por Infonavit y construida­s por empresas privadas, que por su tamaño y localizaci­ón no resolviero­n el problema de vivienda de sus compradore­s. Los constructo­res cobraron y endosaron al Infonavit la tarea del cobro, con los resultados ya conocidos.

La alcaldesa mexicalens­e Norma Alicia Bustamante Martínez, ante la gravedad del problema, implementó el programa “Regeneraci­ón Comunitari­a Infonavit”, que buscará rehabilita­r mil viviendas y conocer las causas por las cuales son abandonado­s los inmuebles. A la fecha han sido rehabilita­das solo 100 unidades.

AGUAS CON EL AGUA.- Ante el anuncio de Conagua de un posible recorte en 2023 de 104 millones de metros cúbicos de agua de los 1,850 que nos entrega Estados Unidos, la gobernador­a Marina del Pilar

Ávila Olmeda aseguró que ya se toman medidas para evitar afectacion­es en los hogares bajacalifo­rnianos. No especificó en qué consisten. Mencionó proyectos binacional­es que implican una inversión de mil millones de pesos con la participac­ión de Conagua y Estados Unidos.

Ojalá que dichas acciones se realicen con la urgencia que reclama el problema. Por lo pronto la CESPM, en lugar de organizar juegos de futbol, bien haría en orientar a los usuarios sobre la forma de ahorrar el consumo del preciado líquido.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico